1
CARRERA: TECNICO EN
TRABAJO SOCIAL
DOCENTE: CLAUDIO ROJAS MIÑO
1.2 Naturaleza del
Trabajo Social con
Grupos
Introducción
El
hombre no puede vivir aislado, sinoque
debe agruparse con semejantes para
satisfacer necesidades materiales y
espirituales.
Todos formamos parte de diversos grupos
(familiares, religiosos, laborales, entre
otros).
Todo grupo decompone de dos o mas
individuos, ligados por intereses comunes
que interactúan para lograr un objetivo.
Naturaleza
Método profesional del T.S que ha adquirido
fuerza.
Se ha modificado comoconsecuencia de la
evolución histórica, pasando desde la acción
paliativa, recreativa, educativa, terapéutica
y curativa, hasta llegar a la etapa
promocional y de investigación.
Recordemos que en un iniciosu propicito era
atender emigrantes, utilizar el tiempo libre de
los trabajares y de los niños pobres. Su acción
se dirigía a buscar el desarrollo de la
personalidad del individuo con fines decrecimiento personal.
Actualmente
Definición del Trabajo Social
con Grupos
Método
de educación socializante en
que se refuerzan los valores del individuo,,
ubicándolo en la realidad social que lo
rodeapara promover su cooperación y
responsabilidad
en
una
acción
integradora en el proceso de desarrollo.
Una
acción organizada con fines
educativos promueve al ser humano por
medio de la participacióngrupal,
proporcionándole el sentimiento de ser
miembro de una sociedad.
Funciones del grupo
Los
grupos existen porque satisfacen
determinadas funciones y difícilmente
podrían llevarlas a cabosin algún tipo de
actividad (técnicas y/o dinámicas).
Las funciones a desarrollar por el grupo
corresponden a los tres tipos de
integración social que promueven.
La
integración
social
es
elestablecimiento de vínculos entre las
personas.
Propósito de los Grupos
Recreativo
y de Tiempo Libre.
Rehabilitación, para recuperar
capacidades u orientar
comportamientos.
Educativa-correctiva,...
Regístrate para leer el documento completo.