1

Páginas: 2 (402 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
1-
El Estado Moderno surgió entre los siglos XIV y XV, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, conprofundas transformaciones en los mecanismos de gobierno y en el ejercicio del poder.
-el estado que se piensa a sí mismo como soberano actúa de forma diferente del que no se concibe como tal.
-Conforme transcurrían los años, las ciudades fueron creciendo, y es así como durante el período medieval, ya en el siglo XV, Europa presentaba un gran desarrollo urbano.
-la economía feudal dio paso a losprimeros indicios del sistema capitalista.
-el desarrollo comercial del Mediterráneo y el crecimiento de la actividad industrial fueron aprovechados por la burguesía, la clase social que estabacreciendo junto con las ciudades.
-Respectivamente toda esta actividad condujo a la necesidad de buscar nuevas tierras donde conseguir las materias primas, necesarias para fabricar los productos.

2- Teoríavoluntarista de los estados primitivos
- Teorías del conflicto interno: Teoría por la cual el estado evoluciona por medio de la lucha de clases (Marx y Engels). En la forma más primitiva laorganización era comunista. La aparición de excedentes y la creación de una clase no productora y distribuidora da lugar a la propiedad privada y, por tanto, una elite, su centralización... Las causas de loscambios o de la evolución del estado habrá que buscarlas en los cambios tecnológicos y económicos y no en el campo de las ideas. El dogmatismo de la utilización de términos tales como capitalismo ycomunismo queda desfasado al hablar de sociedades primarias. Fried presenta una diferencia en esta teoría. La existencia de un sistema de clases tiene implícita la existencia del estado. Por su naturalezagenera el conflicto de clases, que será asumido o repelido, dependiendo del nivel y la fuerza que posea la elite.
- Teorías del conflicto externo:
Spencer: La ley del más fuerte. Las sociedades más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS