1
es decir, no había nadie que quisiera o pudiera o tuviera oposición al régimen de Diaz.
él,antes que Obregón, Calles y Cardenas, fue un lider absoluto, jefe máximo.
Para serlo, te digo, solo necesitó tener a las fuerzas vivas, las legales y las de hecho de su lado.
2: puso orden en el paísy eso logro que los países extranjeros invirtieran en el país, quito las guerras , Introdujo la luz eléctrica.
Amplió notablemente la red de ferrocarriles.
Construyó el palacio de Bellas Artes. Por primera vez en la historia de México, el peso estuvo arriba que el dólar
3: -La revista azul y la resta moderna
4: Ignacio Manuel Altamirano, Mariano Azuela, Manuel Payno, Guillermo Prieto yVicente Riva Palacios.
5: Poca política y mucha administración"
"Orden y progreso"
"sufragio efectivo, no reelección"
6:por que mantuvo en el país por lo cual para los países extranjeros era muybueno invertir en el país mexicano , y aparte por primera vez el peso valía mas que el dólar
7: Estados Unidos , Gran Bretaña y Francia.
8: café, carne, azúcar, trigo, algodón y estaño entre otros.
9: si, por que a pesar de todos los males que le hacia al pueblo mexico estaba creciendo políticamente y económicamente , fue la primera vez que el peso mexicano estuvo arriba del dólar .
10: Paraconseguirlo se controlaron estrictamente los gastos, se mejoró el cobro de los impuestos, se buscaron inversiones del extranjero y aumentaron las exportaciones de los productos mexicanos
11: españolesingleses y alemanes
12: Londres
13:estados unidos
14:sonora , chihuahua , Coahuila y Sinaloa
15: Estados Unidos , Gran Bretaña y Francia
16: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, D.F.,Puebla, Veracruz, Sonora y Nayarit
17: el Palacio de Bellas Artes, el Palacio Postal, el Teatro Juárez y la Plaza Degollado.
18: El Estado no intervenía en los conflictos obreros, dejando libertad...
Regístrate para leer el documento completo.