1

Páginas: 23 (5672 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Unidad 1. Naturaleza de la Enfermería

UNIDAD 1
Naturaleza de la Enfermería

Mtra. Sandra M. Sotomayor Sánchez

Enfermería Fundamental

UNAM-ENEO-SUA-2011

1

Unidad 1. Naturaleza de la Enfermería

Contenido
Introducción
Objetivo
Contenido
1. Evolución de las definiciones de enfermería
2. Enfermería como disciplina
2.1. Relación de la disciplina y la práctica
2.2. Estructura disciplinar deenfermería
3. Enfermería como profesión
3.1. Objetivos y metas
3.2. Escenarios de la profesión: servicio, gestión, investigación y docencia
Lo que debes recordar
Fuente de información
Introducción
La naturaleza de la enfermería como ciencia, se ubica como ciencia
humanística del cuidado, incluidos los aspectos de la práctica, las
relaciones que se desarrollan entre las personas cuidadas y lasenfermeras, y la perspectiva de salud y bienestar.
Meleis, 1997
Enfermería a través de la historia ha tenido diversas orientaciones y por ende varias
definiciones que le han otorgado diferentes formas de proyección e impacto
profesional y social. Sin embargo es indiscutible que esta ha demostrado tener un
importante valor en cuanto a dar respuesta a la demanda de salud y vida de la
persona así como de loscolectivos humanos.
Lo anterior evidencia la importancia de reconocer y determinar cuál ha sido y es, la
naturaleza de la enfermería, con el propósito de contribuir a la comprensión de su
esencia, para reafirmar su importancia y trascendencia como ciencia del cuidado a
las personas, familias y comunidades en condiciones de salud y enfermedad.
El reconocimiento de dicha naturaleza, tambiénconstituye un elemento básico para
alcanzar y reforzar la profesionalización, identidad y autonomía profesional en
estudiantes y enfermeras(os) profesionales.

Enfermería Fundamental

UNAM-ENEO-SUA-2011

2

Unidad 1. Naturaleza de la Enfermería

Esta primera unidad propone contenidos (ver mapa conceptual) que te permitirá
reconocer la evolución de enfermería a través de diferentes definiciones por losque
ha transitado a lo largo de su historia; asimismo, te aportará elementos teóricos
para su compresión y diferenciación como profesión y disciplina por medio del
reconocimiento de los elementos que caracterizan a cada una de ellas.

Objetivo
Reconocer la naturaleza de la enfermería desde sus definiciones a lo largo de la
historia y los elementos que la caracterizan como disciplina profesional, conla
finalidad de reconceptualizar a enfermería como ciencia del cuidado.

Enfermería Fundamental

UNAM-ENEO-SUA-2011

3

Unidad 1. Naturaleza de la Enfermería

1. Evolución de las definiciones de enfermería
Preguntas generadoras

¿Qué es enfermería?
¿Consideras que a lo largo de la historia el término de enfermería ha evolucionado?
¿Por qué?
¿Qué diferencias o similitudes crees que pueda haber enlas definiciones actuales en
comparación con las de otros momentos de la historia?
¿Qué es enfermería?
La enfermería es una de las profesiones que ha
enfrentado cambios en cuanto a su definición a lo largo
de su evolución de oficio a profesión disciplinar; estas
han respondido al contexto socio-político e ideológico
en el que fueron generadas, determinando así la
concepción y proyección social dela enfermería a lo
largo de su historia.

Florence Nightingale
1820-1910
Biografías y vidas. Florence
Nightingale.
(2004-2011).
Tomada
de:
http://bit.ly/fCVwfR
Julio, 2011

Asimismo, es interesante señalar que, el análisis de la
evolución de las diferentes definiciones que ha
sustentado la enfermería, lleva implícito en su
contenido el estado de construcción de conocimiento o
epistemología de ladisciplina acorde al tiempo en que
fueron creadas. Dicho análisis resulta ser un elemento
indispensable e ineludible para la comprensión de la
Naturaleza de esta disciplina profesional.

La actividad de cuidar, ha transitado a lo largo de la historia de oficio a actividad
profesional basada principalmente en la técnica y de esta, a su consolidación
como disciplina profesional con carácter...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS