12
El miedo nos impide convertir nuestras ideas innovadoras en acciones.
El autor nos quiere enseñar que el miedo es natural, que todos tenemos miedo a lo nuevo, pero tenemos que romper el círculo y afrontar los temores y aprender a pensar más allá del miedo ya que el miedo nos impide pensar con claridad y creatividad debemos arriesgarnos, y actuar con seguridad enlas acciones que realicemos y así obtendremos resultados positivos y podremos romper el ciclo del miedo.
Los líderes de negocios deben convencerse de que el riesgo es un elemento necesario y beneficioso
ROMPA EL MOLDE …ROMPALO OTRA VEZ, Y OTRA VEZ
• La mentalidad de “rómpalo” es la estrategia adecuada para desenvolvernos en el mundo de hoy, tan involucrado en la acción. A usted le corresponderestar constante mente el presente para abrirse paso hacia al futuro. Usted tiene que invertir los problemas e inventar soluciones, días tras días, para poder triunfar en los tiempos inciertos de hoy.
• Los súper equipos derriban muros. La innovación no es igual a la labor de ingeniería o de investigación y de arrollo. Cada vez un mayor número de empresas está formado “súper equipos” interfuncionalespara solucionar problemas .Estos equipos pueden incluir personar de ventas, manufactura, marketing, finanzas, que trabajan en equipos y con los clientes.
LAS PEQUEÑAS BOMBILLAS DE LA VIDA
Pero la sabiduría convencional no nos ayuda mucho, porque nos asegura que si queremos el mejor consejo debemos acudir a los expertos que conocen detalladamente el asunto y hacen gala de su capacitaciónespecializada. Esta estrategia pudo haber sido buena en su momento, pero en el mundo de hoy, una nueva idea, un avance tecnológico, un cambio político o un hallazgo de investigación, puede volver obsoleto lo que se había considerado como lo último en conocimientos.
SI UTILIZA A LOS EXPERTOS, UTILÍCELOS BIEN
Trátese de campos como ventas, servicios, ingeniería o de manufactura, los expertos literalmente noven los problemas o las situaciones comunes de un modo nuevo sino a través de un filtro de ideas preconcebidas o prejuicios que proyectan su visión del mundo. Además, una vez que estas personas han obtenido el apelativo de “expertos”, su necesidad de “tener la razón” y de retener el titulo con frecuencia llena de prejuicios sus opiniones y encasilla sus mentes. Como resultado, se atrincheran en susperspectivas y sus posiciones, y defienden las formas verdaderas y comprobadas de hacer las cosas de la manera mas obvia pero llena de jerga.
PRINCIPIANTES EXPERTOS
“Los expertos suelen estar llenos de datos sobre lo que no funcionó en el pasado para dar el salto hacia el futuro. Pero estos expertos nunca podrán decirnos hacia donde debemos dirigirnos a partir de aquí. Como necesitábamos unaperspectiva nueva, gaste un año hablando con personas de toda condición para desarrollar una visión del lugar al que debíamos dirigirnos en el próximo siglo. Las decisiones políticas mas importantes tienen que ver con los valores humanos, no solamente con la información de los “expertos” y hay que tomarlas con el corazón.
EMPEZAR DE NUEVO
“Comenzamos por empezar de nuevo”, dice Max Davis, gerente deproducción del plan Roseville de Hewlett-Packard. Davis se refería a la modalidad que se adopto para diseñar la nueva línea de ensamblaje de Roseville, en la cual los gerentes todo lo cuestionaban, preguntándose a si mismos si realmente necesitaría un sistema de computadores…una cafetería…o ¡incluso elk servicio de ingenieros de diseño! En un período de dos años y medio, H-P renovó su forma deelaborar todas las cosas, desde la planta hasta los productos.
VISITANTES BIENVENIDOS
Hay muchas maneras de fomentar la mentalidad nueva y abierta del principiante. He aquí dos tecnicas fáciles y practicas para eso:
1. Imagínese que usted es un visitante extraterrestre. Observe con mirada de forastero su propia situación. Formule preguntas básicas y hasta ingenuas; por ejemplo: “?Qué es esto?” “?...
Regístrate para leer el documento completo.