18D EL ABORTO TERMINADA
TRABAJO PRÁCTICO N°1
¿Qué es el aborto?
En sentido lato, el aborto es la muerte del producto de la concepción y su expulsión del organismo materno en cualquier fase de su desarrollo pre-natal.
"Son asesinos", dicen tanto los que están a favor, como los que se oponen a la despenalización del aborto.Afirman estar a favor de la vida, aunque sus posturas son opuestas.
¿Matar es igual que aborto?
Matar significa quitarle existencia a un ser vivo. La célula, embrión y feto son seres vivos, con independencia funcional. Por su parte aborto significa interrumpir el embarazo con la finalidad de eliminar posibilidad de vida, es decir la finalidad última del aborto es quitarle existencia a un ser vivo,por lo tanto matarlo.
Protección del bien jurídico VIDA:
El bien jurídico Vida no se encuentra en riesgo si una mujer no decidiera abortar, al decidirlo, ella misma asume el riesgo de muerte, no sucede lo mismo con el feto, que no decide. La madre elige entre la vida y la muerte, en ningún momento existe una lesión a su bien jurídico vida en forma directa, sino en forma indirecta por unaconducta o decisión determinada (que actualmente está prohibida y asume los riesgos), en cambio el bien jurídico vida se lesiona en forma directa si hablamos del feto.
Mortalidad de madres sobre estos sucesos abortivos.
El tema de la mortalidad de una mujer por acceder a un aborto en Latinoamérica, es la más baja, por la escasa cantidad a comparación con otros países. Además, no está de más decir queel aborto se legalizaría para la clase media a alta, porque la clase baja aborta solo en un 5% del total, es clarísimo la gente pobre decide tener todos sus hijos. Seamos realistas, la clase media o alta aborta por una cuestión de ‘qué dirán’. Este fenómeno tampoco lo encontramos en el resto de Latinoamérica
Si el principal motivo de la despenalización del aborto es para disminuir las muertes,habría que despenalizar muchas cosas más, entonces:
Hay escasa tasa de mortalidad de madres en Argentina a comparación de altas tasas de muertes, de homicidios, robos, adicciones, enfermedades por falta de educación... Hay que legalizar todo para que desaparezcan las muertes, y no aceptar las leyes que controlan nuestra sociedad?
Con respecto a la mujer violada:
De cien mujeres violadas 1queda embarazada (porque una mujer solo es fértil 6 días al mes, además el momento de violación provoca un stress en la mujer que altera su sistema hormonal por lo que el óvulo frecuentemente muere, además existen pastillas anticonceptivas y del día después).
De ese 1% de cada 10 mujeres dos deciden abortar, las demás lo tienen. De ese 2% de cada 10 mujeres 8 se arrepienten, por lo que podríamosdecir que de cien mil mujeres embarazadas solo dos se verían beneficiadas por una ley pro aborto, el derecho debe amparar a la mayoría es decir, de 100 mil niños y no de dos mujeres, sumado obviamente de las lesiones físicas y morales que puedan padecer.
En mi opinión, si es que la mujer queda embarazada, el aborto por causa de violación debe ser amparado por la ley, ya que no fue concebidovoluntariamente, fue una relación sexual forzada, y la mujer, en mayoría de los casos, no desea dar a luz un hijo que se formó a causa de esto.
Argumentos a favor de la despenalización del aborto
Uno de los principales argumentos, se apoya en una lucha que se mantiene hace mucho tiempo y que está relacionada con la vida de miles de mujeres, que año tras año se someten a intervenciones poco seguraspara llevar adelante abortos clandestinos. Bajo este punto de vista, se sostiene que los abortos se realizan diariamente en nuestro país, aunque esté fuera de la ley. Es en este sentido, que se propone dar un marco de control y salubridad a una práctica que pone en riesgo la vida de miles de mujeres, en particular aquellas jóvenes madres que no tienen los recursos para hacerlo en forma segura. Se...
Regístrate para leer el documento completo.