19no Programa

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
Décimo noveno
programa

EL CUARTO
MANDAMIENTO
DE LA LEY DE
DIOS:

«El que antepone
sus padres a Mí,
no es digno de Mí».

• Honrar a los padres es:
- obedecerles (mientras no
manden lo que es pecado),
- asistirlos en sus
necesidades y
- reverenciarlos con amor.

«Hijos, obedeced a vuestros
padres en todo,
que eso le gusta al Señor»
(S. Pablo a los Colosenses 3,20).

• Algunas traducciones:
«Elque no odia
a sus padres
no es digno de Mí».

• «Odiar» en hebreo no tiene el
mismo sentido que en
castellano.
• Significa «tener en menos».

• Existen diversos

“grados” de
desobediencia...

• A los padres no basta
quererlos, hay que
manifestárselo.

• Atención a los padres
ancianos:
generosidad.

El P. César Vaca escribió:

• Criticar los falsos maestros,

los malos educadores, los
padresincomprensivos y
egoístas, está bien; pero
rechazar la disciplina familiar
en globo, menospreciar sin
compasión a cuantos ejercen
la ardua tarea de la
educación y la enseñanza,
presentando como la mejor
de las escuelas la anarquía
de una libertad incontrolada,
es colocarse al borde de la
ruina.

• Los hijos deben ayudar en la vida de familia.

Vida Judía

Escrito por la Rabanit Faige
Twerski

• Entodas las familias se necesita la colaboración

de los hijos.
• Entre todos se puede conseguir una vida familiar
agradable y alegre.

• Obligaciones de los

padres para con sus
hijos

• Principalmente son:
- educarlos física,
- intelectual,
- humana,
- espiritual y
- moralmente;
también
- protegerlos de los
peligros del alma
- y del cuerpo.

• Enseña el Conc. Vat. II, en
su decreto sobre los
mediosde comunicación
social:

«Recuerden los padres que
es deber suyo vigilar
cuidadosamente para que los
espectáculos, las lecturas y
cosas parecidas, que puedan
ofender a la fe o a las buenas
costumbres no entren en el
hogar, y para que sus hijos
no las vean en otra parte».

Enseña Pío XII:
“La sociedad es para la
familia, no la familia
para la sociedad.
La familia es una
institución natural:
es elorigen de la vida
humana, y el recinto
de la educación.”
Enseña Juan Pablo II:
“Sin familia la sociedad
no tiene futuro.”
-- “Modelos” (¿?) actuales de matrimonios y

• El ¡¡ejemplo paterno!!

• Los hijos colaborarán
con los padres.
• Quien oculta los malos pasos de
sus hermanos...

• El padre tiene obligación de corregir...
• Para esto debe estar formado/informado...

• La educación es unagran responsabilidad
para los padres.
• Los padres tienen el deber de elegir
las escuelas...

• Hay que acostumbrarlos a

• Los hijos, ni se pueden tener mimados y
consentidos, ni tampoco castigarlos sin
razón.

portarse bien en todas
partes, a practicar el bien
aunque sea penoso, y a huir
del mal aunque sea
seductor; de un modo
espontáneo, y por propia
iniciativa.
Aunque nadie le vigile nicastigue.
Desde niños porque de
mayores será muy difícil que
adquieran virtudes que no se
les sembraron de pequeños.

• Dice Foerster (uno

de los más célebres
pedagogos de
nuestra época):
«El castigo es
inevitable, pues es
moralmente
imposible que tus
hijos no cometan
alguna falta que lo
requiera:
sin castigo no hay
educación posible»

Para que el castigo sea
educativo y eficaz ha
de ser:
a) Oportuno:en el
momento propicio.
Pasada la ira.
b) Justo: sin exceder lo
razonable;
c) Prudente: sin dejarse
llevar de la ira;
d) Cariñoso:
para
que el niño comprenda
que se le impone por su
bien.

• El castigo debe ser

psicológico, no
corporal; éste puede
engendrar terquedad,
rencor...

• Es importante saber

manejar el castigo en
orden a una buena
educación.

• También es necesario el
saber utilizar elpremio.

• El estímulo es más

eficaz que la represión.

• No hay que dejarlos que se hagan
caprichosos y testarudos.

• Es de la máxima importancia en la educación
de los hijos la formación de la voluntad.
• La voluntad se fortalece enseñándola a
renunciar.

• La voluntad es la

facultad de la persona
humana por la cual
cumple lo que se ha
propuesto sin dejarse
llevar por el gusto.
• Niño...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa
  • Programa
  • Program
  • Un Programa
  • Programas
  • Programas
  • Programa
  • Programador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS