1er Modulo Evaluacion De Proyectos De Inversion
INVERSIÓN
Reglas del Curso
Presentación
Descansos - cafeteria
Participación
Let’s Get Started!
Objetivos del Curso
• Modulo I – ¿Qué es un proyecto de inversión?
Tipos de proyectos de inversión
• Modulo II – Estudio de Factibilidad
Recursos financieros
Organización por proyecto
Selección del gerente del proyecto
Identificar proyecto de Inversión
Objetivos delCurso
• Modulo III – Investigación de Mercado
Fuentes de Información
Tipos de estudios de investigación
Planeación de la investigación de mercados
• Modulo IV – Estudio de Mercado
Resumen de Mercado
Objetivos del Curso
• Modulo V.- Ingeniería del proyecto
Plan de Inversiones (Paso I)
Disponibilidad y consumo de materia prima
Requerimiento de mano de obra
Modulo VI.- Estudio Financiero
Retorno de lainversión
Criterio de aceptación o rechazo
Objetivos del Curso
• Modulo VI.- Estudio Financiero
Forma de calcular la tasa interna de rendimiento
Las inversiones en el proyecto
Principales indicadores del proyecto
Proyecto financiero
Proyecto efectivo contable
Proyecto Financiero
Proyecto de efecto contable
Objetivos del Curso
• Modulo VII.- Evaluación Económica
Medidas Macroeconómicas
Métodosde pronóstico
Retorno sobre la inversión (ROI)
Valor económico Añadido
• Modulo VIII- Desarrollo sustentable y responsabilidad ambiental
Objetivos de Aprendizaje
Modulo 1 Definición de Estudio de factibilidad.
Al final de este modulo, ud. Será capaz de
Definir un proyecto de Inversión.
Tipos de proyectos de Inversión
Determinar los factores que influyen en el éxito ó fracaso de unproyecto.
2
¿Cómo se puede definir el proyecto de
inversión?
• Definición de Proyecto de Inversión
• El proyecto de inversión se puede describir como un plan que, si se le
asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos
de varios tipos, podrá reducir un bien o servicio útil al ser humano o a
la sociedad en general.
Pre Inversión
• En una primera etapa se preparará el proyecto, esdecir, se
determinará la magnitud de las inversiones, costos y beneficios.
• En una segunda etapa se evaluará el proyecto, es decir, se medirá la
rentabilidad de la inversión.
Factores de Éxito en un proyecto
• Cambio tecnológico En la actualidad hemos tenido una fase de
aceleración histórica en el cambio tecnológico el cual ha sido
profundo.
• Cambios en el contexto político Se refiere a losdiferentes partidos
políticos que llegan a formar parte del gobierno, lo que trae como
consecuencia que las organizaciones se tengan que adaptar a las
normas del nuevo gobierno, ya sea en las reformas de las leyes o en
las reformas fiscales.
Factores de Éxito en un proyecto
• Cambios en las relaciones comerciales internacionales. La apertura
comercial con otros países ha facilitado la entrada demás
competidores extranjeros.
• La inestabilidad de la naturaleza. Esto trae como consecuencia que
las organizaciones se tengan que adaptar a los fenómenos naturales
imprevistos, según el área en la que se desarrollan, tales como
tormentas, huracanes, explosiones volcánicas, sequias, etc., Incluso
los cambios de las estaciones del año y de los años pares y nones.
Factores de Fracaso y Éxito en unProyecto
• El entorno institucional Las instituciones son económicamente
eficientes por que informan sobre las previsibles decisiones y
acciones que tomarán los demás y reducen así la incertidumbre del
futuro.
• La normativa legal Que cumpla con todos los requisitos necesarios
para formar la organización.
• Exceso de maquillaje Que los estados financieros que se presenten
no sean los reales.
•Vision pobre-limitada Que no tenga idea, que esta no sea muy clara o
sea ambigua de lo que quiere lograr en el futuro o hacia donde va
encaminada la empresa.
Factores de Fracaso y Éxito en un Proyecto
• Falta de capacitación profesional Que las personas a las que se
contraten no cuenten con el conocimiento suficiente para tomar las
decisiones convenientes para alcanzar los objetivos esperados.
•...
Regístrate para leer el documento completo.