1er A O Agua 1

Páginas: 14 (3475 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
Propiedades del agua
Comparada con otros líquidos, el agua es extraordinaria, si no lo fuera, es improbable que alguna vez pudiese haber evolucionada la vida sobre la Tierra.
Los puentes de hidrógeno son los responsables de las propiedades características del agua; entre ellas, de la gran cohesión o atracción mutua, de sus moléculas. La cohesión trae como consecuencia la alta tensiónsuperficial que permite, por ejemplo, que un clip colocado delicadamente sobre la superficie del agua flote.
La enorme cantidad de puentes de hidrógeno que presenta el agua también es responsable de su resistencia a los cambios de temperatura. El agua tiene un alto calor específico o capacidad calorífica, un alto calor de vaporización y un alto calor de fusión. La acción capilar o capilaridad y laimbibición son también fenómenos relacionados con las uniones entre moléculas de agua.


“La superficie de un líquido se comporta como una membrana elástica tensa.”
Tensión superficial: La tensión superficial es una consecuencia de la atracción mutua de las moléculas de agua.
La cohesión es, por definición la unión de moléculas de la misma sustancia. La adhesión es la unión de moléculas de sustanciasdistintas.
Podemos observar la tensión superficial del agua, al colocar una aguja sobre la superficie del agua de un vaso, aunque el metal es más denso que el agua, flotará. También, al observar un estanque en primavera o verano, se podrá observar a los insectos caminando sobre su superficie, casi como si ella fuera sólida. El único líquido con una tensión superficial mayor que la del agua es elmercurio.
La tensión superficial de un líquido es la resistencia que opone a la penetración de cuerpo en él. Es una medida de la resistencia de su superficie a romperse.
Se debe a que las fuerzas intermoleculares que afectan a cada molécula son diferentes en el seno del líquido y en la superficie del mismo. Así, en el centro del líquido cada molécula está sometida a fuerzas de atracción que en promediose anulan. Esto permite que la molécula tenga una energía bastante baja. Sin embargo, en la superficie hay una fuerza neta hacia el interior del líquido, lo que hace que la superficie se contraiga.
Las moléculas interiores tienen todas las vecinas que pueden tener, las de los bordes tienen menos vecinas que las interiores y por eso tienen un estado de energía más alto. Para el líquido disminuirsu estado energético es minimizar el número de partículas en su superficie, como consecuencia, la superficie asumirá la forma más suave que pueda: se forma la gota esférica (a igual volumen menor superficie posible).
Así, la superficie del líquido se comporta como si sobre ella existiera una membrana, debido a la tendencia de las moléculas a permanecer unidas (cohesión) entre sí.

“La tensiónsuperficial hace posible el fenómeno de capilaridad”
Capilaridad e imbibición:
Si uno mantiene dos láminas de vidrio juntas y sumerge un extremo en agua, la combinación de la cohesión y la adhesión hará que el agua ascienda entre las dos láminas. Esto es la capilaridad. De igual modo, la capilaridad hace que el agua suba por tubos de vidrio muy finos, que ascienda en un papel secante, o que atravieselentamente los pequeños espacios entre las partículas del suelo y esté disponible para las raíces de las plantas.
La imbibición, o absorción, es la penetración capilar de moléculas de agua en sustancias tales como la madera o la gelatina que como resultado de ello se hinchan. Las semillas se “embeben”, germinan, se hinchan y revientan sus tegumentos. Las presiones desarrolladas por imbibiciónpueden ser sorprendentemente grandes.

El líquido sube debido a que la fuerza de cohesión es menor que la fuerza de adhesión del líquido con las paredes del tubo. El líquido sigue subiendo hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del líquido que llena el tubo. El peso de la columna líquida es proporcional al diámetro del tubo.
Esta propiedad regula parcialmente el ascenso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agua 1
  • El Agua 1
  • Agua 1
  • El Agua 1
  • 1er Parcial Gabriela 1
  • 1era Parte Pema 1
  • 1er Comunicado 1
  • 1er EXAMEN1 EJERCICIOS 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS