1gradoDocente ERA
Páginas: 63 (15542 palabras)
Publicado: 26 de mayo de 2015
Secretaría de Educación
Guía Práctica de
Educación Ambiental para docentes del
Primer Grado de Primaria.
Educar con Responsabilidad Ambiental
Junio del 2013
Presentación
Educar con Responsabilidad Ambiental es parte de la Nueva Escuela
Chiapaneca. Por primera vez en Chiapas, tus maestros te enseñarán
conocimientos y valores que te servirán para tener una vidasaludable
y una mejor relación con tu familia, tus compañeros, tu comunidad y el
medio ambiente.
El libro que tienes en tus manos es como una semilla que crecerá en tu
conciencia. Te enseñará a proteger el entorno que te rodea, a conservar
los ríos, los bosques y las selvas, y a usar de manera responsable todo
lo que la naturaleza nos da.
Chiapas es el hogar de especies únicas. Todas y todosnosotros somos
los guardianes de este patrimonio heredado, por lo que debemos cuidarlo y conservarlo.
Tú eres parte de esta nueva generación que con responsabilidad ambiental contribuye al futuro del planeta. Te invito a disfrutar ERA y a
compartir con tu familia este aprendizaje.
Manuel Velasco Coello
Gobernador Constitucional del Estado
Directorio
Lic. Manuel Velasco Coello
GobernadorConstitucional del Estado de Chiapas
Mtro. Ricardo A. Aguilar Gordillo
Secretario de Educación
Prof. Rafael Guillén Domínguez
Subsecretario de Educación Federalizada
Mtra. Juana María Velasco Hernández
Subsecretaria de Educación Estatal
Lic. Hugo Francisco Pérez Moreno
Subsecretario de Planeación Educativa
Dr. Armando Rojas Hernández
Coordinador de Programas Especiales
y Compensatorios
Mtro. OscarCastel Chanona
Director de Educación Básica
Lic. José Antonio Coello Villatoro
Director de Educación Primaria Federalizada
Prof. Domingo Rodríguez Pérez
Servicios Editoriales
Dirección General
Mtra. Norma Lozada Mayrén
Contenidos
Psic. Alma Rocío Buda Arango
Biól. Margarita Ravelo Virgen
Mtra. Norma Lozada Mayrén
Asesoría y Colaboración
Técnico-Pedagógica
Lic. Suzuki del Pilar CastillejosReyes
Dr. José Eliazar Farelo Monjaraz
Corrección de Estilo
Psic. Thania Herbert Fuentes
Diseño y formación editorial
Lic. Nikté Zayil Mancilla Muñoa
Ilustración
G. Martín Vázquez Dominguez
José Guadalupe Monzón
Norma L. Guichard Lozada
Francisco José Chávez Mérida
Director de Educación Indígena
Nota importante: La educación ambiental contempla como un principio fundamental los criterios deigualdad de género. En ningún momento se pretende que esta publicación relegue la condición de género de las niñas de Chiapas. Por lo
anterior, aclaramos que cuando utilizamos el genérico masculino (alumno, niño, profesor, padre de familia, etc.), por
efecto gramatical se entenderá que los términos son aplicables tanto al género masculino como al femenino. Hacerlo
de este modo nos permite tener unmejor uso del espacio y facilita la lectura.
No obstante, las opiniones y sugerencias tanto de profesores, como de padres de familia son importantes para mejorar
la calidad de este material. Sus comentarios pueden ser enviados a la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
Agradecimientos
Se hace un especial agradecimiento a lassiguientes personas e instituciones por
el apoyo prestado para la elaboración y revisión del manuscrito preliminar:
Mtra. Julia Carabias Lillo
Dr. José Aristeo Sarukhán Kermez
Miembros del Consejo Nacional de Educar con Responsabilidad Ambiental.
Lic. Carlos Orsoe Morales Vázquez
Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural
Biól. Carlos Alberto Guichard Romero
Director del Zoológico RegionalMiguel Álvarez del Toro.
A los representantes del Comité Técnico Revisor Estatal
“Educar con Responsabilidad Ambiental” y de manera particular a:
Mtra. Andrea Venegas Sandoval
Mtra. Alejandra Riechers Pérez
Mtro. Froilán Esquinca Cano
Dr. Felipe Reyes Escutia
7
Capítulo I
Marco legal
Índice
Presentación
Agradecimientos
Capítulo I
Marco legal…………………………………………9
Capítulo II
Sustento pedagógico
2.1...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.