2 Balance Scorecard
BALANCED SCORECARD
BSC
PARA CREAR VALOR EN LAS
ORGANIZACIONES
MAURICIO GONZALEZ
CONTENIDO
• Hacia un nuevo paradigma en la
creación de valor organizacional
• Uso de mapas estratégicos
• Desarrollo de la matriz de tablero de
comando
• Procesos involucrados en la
implementación del BSC
Las Nuevas Circunstancias
PARADIGMA PASADO
• Competencia poco
agresiva
• El clientecompra lo que
ofrecemos
• Podemos ser ineficientes
y aún ganar
• Relativa estabilidad
tecnológica
PARADIGMA ACTUAL
• Cambios rápidos en la
tecnología - la nueva
economía
• globalización de los negocios
• Creciente intensidad de la
competencia
• Clientes más sofisticados y
más exigentes
• Mercados fragmentados
• Convergencia competitiva
• Administración del Riesgo
Los paradigmas son sencillamentepatrones psicológicos,
modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la
vida.
Nuestros paradigmas pueden ser útiles e incluso pueden
salvamos la vida si hacemos un uso apropiado de ellos. Pero
también pueden llegar a ser peligrosos si los consideramos
verdades inmutables que valen para todo, y los utilizamos
como filtros de la información nueva y de la mudanza de los
tiempos a lo largode nuestra vida. Aferrarse a paradigmas
obsoletos puede paralizamos mientras el mundo avanza.
• Como ejemplo de paradigma peligroso,
• Piense en la visión del mundo que puede desarrollar una niño
que haya sufrido malos tratos por parte de sus padres.
La idea, el paradigma, de que no debe confiar en las personas
puede servirle durante su infancia, llevándolo a evitar a sus
padres. Sin embargo, sitransfiere este paradigma al mundo de
los adultos a medida que vaya creciendo, probablemente tendrá
serias dificultades en su trato con las personas.
El paradigma del capital
tangible
La mayor industria de calzado deportivo del
mundo no tiene fabrica
La mayor librería del mundo, no tiene un metro
cuadrado de tienda
Una de las mayores empresas de celulares del
mundo, vende en USA más de $200mil con 5
empleados
Su valor en el mercado es 100 veces más que el
valor de sus activos contables
NIKE
AMAZON
NOKIA
MICROSOFT
El 90% del valor de las empresas más importantes del mundo, no
está regido por los tradicionales patrones financieros ¿tiene sentido
el continuar gerenciando con los mismos indicadores?
Importancia de los Activos
Intangibles
• En la era del conocimiento, los activosintangibles de una empresa, entre ellos:
competencias del personal, los sistemas
de información y la cultura organizacional;
han llegado a ser mucho más valiosos
que los activos tangibles como el capital
de trabajo, la planta y equipos
Importancia de los Activos
Intangibles
• A diferencia de los activos financieros y
físicos, los activos intangibles son difíciles
de copiar y por ende representanpoderosas fuentes de ventaja competitiva
• 35% de las decisiones de inversión de los
gerentes de cartera se basan en
información no financiera sobre factores
intangibles
Intangibles que impactan el
desempeño
•
•
•
•
•
•
•
Liderazgo
Ejecución de la estrategia
Comunicación y transparencia
Capital de la marca
Reputación
Contactos y alianzas
Tecnología y procesos
Intangibles que impactan eldesempeño
•
•
•
•
•
Capital humano
Ambiente y cultura organizacional
Innovación
Capital intelectual
Adaptabilidad
Razones por las cuales
fracasan los planes
• No hay adecuado despliegue y conexión entre la
estrategia y el trabajo operativo de cada día de los
empleados
• Los presupuestos están hechos con base a criterios
de corto plazo y no en estrategia de futuro
• La evaluación del desempeñoresponde a criterios
subjetivos o de corto plazo y no a estrategia de
futuro
• Hay un pobre enfoque en el seguimiento y
evaluación de la estrategia (muchos datos pero
todos operativos)
Balanced Scorecard BSC
• Es una herramienta multidimensional
para describir la estrategia y administrar
la ejecución. Esto se logra mediante la
determinación y alineamiento de
objetivos, medidas de desempeño,
metas e...
Regístrate para leer el documento completo.