2 COSTOS

Páginas: 8 (1888 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
Clasificacionde los sitemas de costos
El objetivo de un sistema de contabilidad de costos o sistema de costeo es acumular los costos de los productos o servicios. La informacion del costo de un producto o servicio es usada por los gerentes para establecer los precios del producto, controlar las operaciones, y desarrollar estados financieros. Tambien, el sistema de costeo mejora el controlproporcionando informacion sobre los costos incurridos por cada departamento de manufactura o proceso. 
DEPENDIENDO DE "COMO" SE ACUMULAN LOS COSTOS PARA COSTEAR LA PRODUCCION,  LOS SISTEMAS DE COSTEO SE CLASIFICAN EN:
            COSTEO POR ORDENES:                     Un sistema de costeo por ordenes proporciona un registro separado para el costo de cada cantidad de producto que pasa por lafabrica. A cada cantidad de producto en particular se le llama orden. Un sistema de costeo por ordenes encaja mejor en las industrias que elaboran productos la mayoria de las veces con especificaciones diferentes o que tienen una gran variedad de productos en existencia. Muchas empresas de servicios usan el sistema de costeo por ordenes para acumular los costos asociados al proporcionar sus servicios alos clientes. Algunas caracteristicas de los sistemas de costeo por ordenes se mencionan a continuacion:
                       - Se acumulan por lotes                        - Produccion bajo pedidos especificos                        - No se produce normalmente el mismo articulo                        - Ejemplos: Despacho contable, constructora, editora, envases con diseno especifico.            COSTEO POR PROCESOS:                      En un sistema de costeo por procesos, los costos son acumulados para cada departamento o proceso en la fabrica. Un sistema de procesos encaja mas en las compañias de manufactura  de productos los cuales no son distinguibles unos con otros durante un proceso de produccion continuo. Algunas caracteristicas de los sistemas de costeo por procesos se mencionan acontinuacion:                         - Se acumulan por departamento                        - Produccion continua y homogenea                        - Ejemplos: Refineria de petroleo, refrescos, medicinas, lamina, cubetas, juguetes, pantalones.
                        "Cuando" determinar los costos de produccion???                             - Antes de iniciar el proceso - Costos predeterminados(estimados o estandar)                             - Despues o al mismo tiempo del proceso - Costos reales (actuales o historicos).
Metodos de costeo
Los métodos de costeo responden a la pregunta:
¿Qué costos se deben incluir como costos del producto?
Costeo Variable (o directo o contribucional)
Costeo Absorbente (o completo o funcional)
Ambos métodos difieren en la forma de tratar loscostos indirectos fijos.
Costeo Variable
Es un sistema de valoración de inventarios en el cual se incluyen todos los costos de producción variables como costos inventariables.
Se excluyen (no son inventariables) los costos fijos de producción, los que se tratan como costos (gastos) del periodo en el que se incurren, al igual que los costos no productivos (Marketing, I&D).
Fundamento: Loscostos indirectos fijos se relacionan con la capacidad de producción, que es función de un período determinado.
Este método es de uso interno y presta mucha utilidad a la toma de decisiones
Costeo Absorbente
Es un sistema de valoración de inventarios en el cual se incluyen tanto los costos variables como los costos fijos de producción, es decir el inventario “absorbe” todo el costo deproducción.
El producto absorbe la totalidad de los costos de producción (fijos y variables), en tanto los costos no productivos se consideran gastos del período.
Fundamento: tanto los costos variables como los fijos son necesarios para producir bienes.
Es el único método aceptado para fines externos
Comparación CosteoAbsorbente vs. Variable
Ambos sistemas de costeo difieren sólo en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • costos 2
  • Costos 2
  • Costos 2
  • Costos 2
  • Costos 2
  • COSTOS 2
  • COSTO 2
  • costos 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS