2 El Reposo
TRABAJO No 2
ELCONCEPTO DE “REPOSO” HEBREOS 4:1-11
Presentado por:
LUIS FRANCISCO BERMÚDEZ CUERVO
Profesor:
JAVIER VOELKEL
FUNDACION UNIVERSITARIA SEMINARIO BIBLICO DE COLOMBIA
MEDELLIN, COLOMBIA
MAYO 3 DE 2005
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN------------------------------------------- 1
1. BOSQUEJO PRELIMINAR ---------------------------------- 2
2. SIGNIFICADOS DE REPOSO ---------------------------------- 2
3. ILUSTRACIONES ------------------------------------------- 3
4. sabbatismo.j EL REPOSO ETERNO ------------------------- 4
5. APLICACIÓN PERSONAL ---------------------------------- 6
6. CONCLUSIÓN------------------------------------------- 7
BIBLIOGRAFIA ------------------------------------------- 9
INTRODUCCIÓN
Nos encontramos en un siglo bullicioso, agitado y en el cual las preocupaciones y afanes hacen parte del quehacer diario. En este mundo o siglo presente las enfermedades por causa del cansancio son mayores o por lo menos más notorias. Se escucha acerca de personasque “se quemaron” en cuanto a su función intelectual o académica o dicho de otra forme no pueden pensar o leer mucho porque vienen los dolores y malestares.
Entre el pueblo cristiano hay mucho activismo y por ende descuido del área física y emocional. Hay siervos que a causa de esto buscan un año sabático para descansar y así recobrar fuerzas. Otros que por circunstancias de fuerza mayor se venobligados a “descansar” aun en contra de su propia voluntad. Pero ¿qué piensa Dios acerca de todo esto? ¿Realmente él quiere que sus hijos se consagren a las muchas actividades, olvidándose de la vida espiritual y de la salud física? Acaso en el corazón de Dios no está el deseo que sus hijos se preocupen más por buscarle a él y así poder encontrar descanso del mucho activismo.
El AntiguoTestamento nos ofrece un panorama amplio acerca del reposo que Dios quería para su pueblo en la tierra prometida. Claro está que por causa de la desobediencia solamente Josué y Caleb lograron entrar en ella. Y es notorio que el autor del libro de Hebreos retoma todo este asunto del reposo en el Antiguo Testamento para mostrar elementos nuevos en el mismo. Por tanto en el presente trabajo se pretendedescubrir algunos de estos elementos que nos muestren si el pueblo de Dios ya está disfrutando del descanso prometido o queda aún algo por disfrutar o experimentar.
2
1. BOSQUEJO PRELIMINAR
A continuación se presenta un breve bosquejo del pasaje bíblico de Hebreos 4:1-11 que trata acerca del reposo, para tener claro cuales son los puntos más importantes tratados por el autor
CONCEPTO DEREPOSO 4:1-11
A. Oportunidad de perder el reposo 1-3a
B. El reposo del Señor 3b-5
C. Esperanza de un reposo especial 6-11
2. SIGNIFICADOS DE REPOSO
Para poder realizar el estudio de este pasaje se hace necesario mirar un poco acerca del concepto de “reposo”. Es interesante notar en que sentido el autor de Hebreos expone este término y si tiene que ver realmente con lo visto en elAntiguo Testamento. En el pasaje 4:1-11 el autor utiliza 3 términos diferentes para reposo:
kata,pausin. Reposo, v.4:8. Descanso en relación con la entrada a la tierra prometida. En este versículo se deja ver algo incompleto dado por Josué. El reposo que alcanzaron al entrar en la tierra prometida no es el reposo que Dios tiene preparado para sus hijos, es algo que va más allá del simpledescanso de las actividades cotidianas.
h`me,ra| th/| e`bdo,mh|. Día séptimo, v.4:4. El autor lo usa con respecto a la creación por parte de Dios. En el séptimo día es que Dios reposó de la obra que hizo en la creación. Génesis 2:3 aclara que “bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” Orton Wiley dice que: “La
3...
Regístrate para leer el documento completo.