2 R FLEX Y LENTES

Páginas: 8 (1837 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
LA CAMARA REFLEX SLR
CUERPO: reemplaza a la caja oscura con el agregado de algunos elementos técnicos para un
mejor control de la imagen.
POR FUERA:
Ocular
Palanca de arrastre
Seguro de fotómetro
Tapa
Ayuda memoria
Manivela de rebobinado
Traba tapa
Contador de exposiciones
Embrague
Selector de tiempos de exposición
Selector de sensibilidad de film
Selector de sub o sobre exposición
Autodisparador
Palanca levanta espejo
Zapata caliente
Contacto p/flash
Selector auto, manual, on-off
Botón disparador
Conector para cable disparador
Retén para liberar objetivo
Contacto para motor
Manivela de tracción para motor
Rosca universal para trípode.
B.C. (control de batería)
Compartimiento para baterías
Anillas para correa
Control de profundidad de campo

POR DENTRO:
Abriendo la tapa trasera:Compartimiento para película
Guías
Rueda dentada
Bobinador
Cortinas del obturador
Interpretador DX.
Sacando el objetivo:
Espejo
Pantalla de enfoque
Parte superior:
Control de tiempo de exposición
Exposímetro
Telémetro
Sistema pentaprisma
Sistemas electrónicos

OBJETIVO:
En realidad, el "cuerpo" de una cámara fotográfica, no es más que un espacio herméticamente
cerrado que sirve de medio de conexión entreel objetivo y la película. Justamente, el objetivo, el ojo de la
cámara es el elemento más importante: debe proyectar sobre la película una imagen fiel, limpia y nítida,
resaltando bien los contrastes y respetando los colores originales. De nada vale la cámara más sofisticada si
falla el sistema óptico.
POR FUERA:
Anillo de diafragma con Nºs f
Anillo de enfoque con distancias.

POR DENTRO:Conjunto de elementos ópticos (las
lentes) de tipo positivo o convergentes (aquellas
anchas en el centro) y negativas o divergentes
(anchas en los bordes).

Muesca central del objetivo.
Dispositivo de diafragma iris.
Muesca para película infrarroja.
Escala de profundidad de campo.

LENTES
Funcionan como un conjunto convergente con eje óptico en la línea que pasa por los centros de
curvatura.
Como es unconjunto convergente, todos los rayos que incidiendo paralelos al eje óptico se
transmiten por estos elementos, se refractan cortando al eje óptico en un punto llamado foco imágen o punto
focal.
La medición del foco el fabricante lo hace en infinito, por lo tanto para registrar cualquier
elemento más cercano, es preciso hacer una pequeña corrección modificando levemente la ubicación de loselementos ópticos. Esto es el enfoque.
El plano perpendicular al eje óptico, donde se reúnen los haces de luz para reconstruir la imagen,
se llama plano focal.
Ell
centro
geométrico de una lente suele
coincidir con el centro óptico
y la distancia desde el centro
óptico de la lente hasta el
plano de la película al enfocar
al infinito es la llamada
distancia focal.

Si la distancia focal es corta, elángulo visual del objetivo será grande y si la distancia focal es
larga, el ángulo visual será cerrado. La distancia focal se expresa en milímetros y viene impresa en cada
lente; el ángulo visual se mide en grados y suele venir indicado en el manual de cada lente.
LUMINOSIDAD DEL OBJETIVO
El diámetro de la abertura útil de un objetivo (es decir con el diafragma completamente abierto),
relacionado conla distancia focal del mismo determinan la luminosidad ya que ésta es el producto de
división de la distancia focal por la abertura útil. Se la expresa con la letra minúscula: "f:" o “f:1”
EJEMPLO: Abertura útil = 25 mm
= f:2
Distancia focal = 50 mm
Es decir que el diámetro del "agujero" abierto al máximo, entraría 2 veces en la distancia focal.
(esto también viene impreso en el objetivo)

Estaabertura es factible de ser disminuida mediante un dispositivo inserto en el objetivo: el
diafragma iris. Así, cada punto que se cierre el diafragma, permitirá el paso de la mitad de la luz que el
punto anterior y a su vez, será el doble de luz que el paso siguiente.
Si volviésemos a dividir la distancia focal por cada uno de los nuevos diafragmas obtenibles al
cerrar un punto obtendríamos una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Friedman Grupo 2 R
  • R brica 2
  • 2 UNIDAD R
  • flex es 2
  • DS 40 2 R
  • Actividad 2 Derecho R
  • R 2 CAMBIO DE DOMICILIO
  • C Mara R Flex

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS