2101-10-DAZALUISIVAN
México a la educación preescolar, primaria y secundaria. Por otra parte, el artículo 31 constitucional también fue reformado para establecer laobligación de los padres de enviar a sus hijos o pupilos a la escuela para que cursen los niveles de educación obligatorios
El Reglamento Interior de la SEP, describe las funcionesespecíficas del Secretario de Educación Pública, de los Subsecretarios, de las Direcciones Generales y de los Órganos Administrativos Desconcentrados de la SEP
La primera autoridad en lasescuelas es el director del plantel, responsable del correcto funcionamiento, organización, operación y administración de la escuela y sus anexos. En las escuelas primarias que cuentancon un mínimo de cinco maestros
En las escuelas secundarias, al igual que en las primarias, existe un Consejo Técnico Escolar, como órgano de consulta y colaboración, cuya función esauxiliar al director en la planeación, el desarrollo y la evaluación de las actividades educativas y en la solución de los problemas del plantel
El control administrativo ytécnico-pedagógico de las escuelas primarias y secundarias, es coordinado por las dependencias educativas del gobierno federal y estatal, a través de diversas instancias y por las autoridadesescolares.
La educación preescolar es obligatoria y atiende a niños de 4 y 5 años de edad. Se imparte generalmente en tres grados. El primero y el segundo grados atienden a niños de 3 y4años; el tercer grado a los de 5 años
los gobiernos de los estados y los particulares en los medios rural y urbano. La modalidad indígena es atendida por la SEP.
Regístrate para leer el documento completo.