217 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PR CER
GRAL. JUAN GUILLERMO IRIBARREN
DISCURSO DE ORDEN ANTE EL CONCEJO DEL MUNICIPIO ARAURE, A CARGO
DEL MSC. ROMEL ESCALONA, CRONISTA OFICIAL DE LA PARROQUIACONCEPCIÓN DE BARQUISIMETO
En primer lugar, agradezco al Concejo Municipal de Araure y al ciudadano Cronista Oficial de este municipio, la oportunidad de ofrecer estas palabras como homenaje alGeneral Juan Guillermo Iribarren, en un nuevo aniversario de su natalicio. Por otro lado, manifiesto mi alegría de estar hoy aquí, en esta tierra, que la han hecho gloriosa las luchas y el trabajo dehombres y mujeres dignos de la patria venezolana.
Habían trascurrido 19 años del recorrido del Obispo Mariano Martí por estas tierras, inventariando todo a su paso: los bienes de la iglesia, el número dealmas que poblaban la villa, y hasta los pecados de los lugareños. El año 1.797 tiene una gran significación para el estudio de la crisis de la sociedad colonial y el movimiento independentista, puesfue descubierta la conspiración de Manuel Gual y José María España. La Capitanía General de Venezuela se acercaba a 20 años de su creación. Y a tres años del matrimonio de Don Juan BautistaIribarren, natural de Navarra, España, y de Doña Juana Chaquea, nacía en la Villa de Araure el 25 de marzo de 1.797, el niño Juan Guillermo Iribarren.
Fueron 30 años de vida, de los cuales, desde el inicio dela adolescencia, estuvieron al servicio de la instauración de la independencia, de la construcción de la República. Internado junto a su hermano José María, en el Seminario Tridentino de Caracas, susmuros no pudieron contener sus deseos de servirle a la patria cuando ella más lo necesitaba. Iribarren escapó, y se unió a la causa republicana, siendo principalmente los llanos, su ámbito de lucha.Combatió bajo las órdenes de Urdaneta, de Páez, de Bolívar. Combatió defendiendo Ospino, San Carlos, Valencia, durante el año terrible, es decir, 1814. Resistiendo con Páez en los llanos, el...
Regístrate para leer el documento completo.