299016

Páginas: 151 (37742 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Instrumentación Médica
INSTRUMENTACION MÉDICA

Jorge Eduardo Quintero Muñoz – jorgequintero@bioingenieros.com

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Instrumentación Médica
UNIDAD 1. INSTRUMENTACION DIAGNOSTICA
JUSTIFICACION:
Los equipos de medida y registro de bioseñales tales como electrocardiógrafos,
electroencefalógrafos,electromiógrafos,

tensiometros,

cardiotacómetros,

pulsioxímetros, termómetros, etc., se encuentran ampliamente en el ambiente
hospitalario y son el soporte tecnológico para que a través de sus medidas, el
especialista medico pueda emitir el diagnostico del funcionamiento de un
sistema o de un órgano del cuerpo humano, para entrar a implementar un
determinado tratamiento o terapia. En vista de loanterior el ingeniero electrónico
debe estar en capacidad de:


Entender el funcionamiento de tales equipos, para poder diseñarlos y
calibrarlos, como también hacerles mantenimiento preventivo, correctivo
y predictivo.



Diseñar y construir cualquier otro sistema de bioinstrumentación que le
permita al medico e investigador biomédico tomar medidas significativas y
exactas de variables biológicasno tradicionales para lograr el avance de
la ciencia medica y por lo tanto el mejoramiento de la salud humana.

OBJETIVO GENERAL:
Estudiar las técnicas de ingeniería para el diseño de sistemas y/o equipos de
instrumentación electrónica que permitan adquirir, registrar, medir, analizar y
hacer procesamiento análogo o digital a

cualquier bioseñal procedente del

cuerpo humano.
OBJETIVOSESPECIFICOS:


Utilizar amplificadores de instrumentación y filtros activos de circuitos
integrados para el procesamiento análogo de las bioseñales.



Diseñar instrumentos analogos.



Diseñar instrumentos digitales con lógica programada.



Aplicar los conceptos de instrumentación para hacer medición, registro,
análisis y procesamiento de bioseñales procedentes del sistema
cardiovascular: ECG(Electrocardiografía), FCG (Fonocardiografía), RC
(Ritmo cardiaco).

Jorge Eduardo Quintero Muñoz – jorgequintero@bioingenieros.com

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Instrumentación Médica
BIBLIOGRAFIA:


Medical Instrumentation. Applications and Desing. Jhon G Webster.



Biomedical Transducer and Instruments. Tatsuo Togawa



Biomedical Instrumentation and Measurement. LeslieCromwell



Introduction to Biomedical Engineering. Jhon D Enderle



Handbook Biomedical Engineering. Vol. 1.



Bioingenieria Tomo IV.Mauricio Wilches.



Sensores y Acondicionadores de señal. Ramón Pallas.

Jorge Eduardo Quintero Muñoz – jorgequintero@bioingenieros.com

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Instrumentación Médica
CAPITULO 1. INTRODUCCION A LA INGENIERÍABIOMÉDICA
1.1

QUE ES LA INGENIERÍA BIOMÉDICA

La Instrumentacion Medica es una disciplina propia de la Ingeniería Biomédica.
Por lo tanto, es importante que el ingeniero electrónico que incursione en esta
área del conocimiento, al participar en grupos de Investigación y Desarrollo de
tecnologías medicas o trabaje instalando y manteniendo estos equipos, tenga
una visión general de esta área tan importantedel conocimiento.
Se puede entonces definir la Ingeniería Biomédica como la aplicación de las
Ciencias Exactas (Física y Matemáticas) a la preservación y mejoramiento de la
salud del SER HUMANO. Su propósito es contribuir al progreso de la Medicina y
al mejoramiento de la salud por medio de la tecnología. Trabaja en estrecho
contacto con la profesión médica y al mismo nivel jerárquico. La figura 1muestra
algunas tecnologías médicas utilizadas en el área de cirugía.

Figura 1. Tecnologías médicas del área quirúrgica

Jorge Eduardo Quintero Muñoz – jorgequintero@bioingenieros.com

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Instrumentación Médica
1.2

HITOS MODERNOS EN DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS MEDICAS

A continuación se mostrará cronológicamente los principales desarrollos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS