3 de abril
Peña se reúne a puerta cerrada con el presidente de Portugal
Por Rosa Elvira Vargas, enviada
jue, 05 jun 2014 10:50
Enrique Peña Nieto y su par portugués, Anibal Cavaco Silva, en el palacio presidencial de Belem en Lisboa. Foto Reuters
Lisboa, Portugal. Escoltado por 148 guardias a caballo, como marca el ceremonial de bienvenida en este país, el presidente Enrique Peña Nieto llegó estatarde (hora local) al Palacio de Belem donde fue recibido por el presidente luso Aníbal Cavaco Silva.
De esta manera, el jefe del Ejecutivo inició la visita de Estado a Portugal. Previamente y como primer acto del protocolo, depositó una ofrenda floral en la tumba del poeta Luis Vaz de Camões.
En estos momentos, Peña Nieto y Cavaco Silva se encuentran reunidos en privado en la Sala Imperio delmismo Palacio, y más tarde se reunirán con sus respectivas comitivas dentro del formato conocido como 1 más 10.
Con el presidente mexicano estarán lo secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, de Hacienda, Luis Videgaray, de Comercio, Ildefonso Guajardo, de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, de Semarnat, Juan José Guerra, de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y elprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
Antes de entrar a las reuniones privadas, el presidente Peña y su esposa Angélica Rivera firmaron el libro de honor del Palacio.
Alrededor de las 11:00 horas (tiempo de México), ambos presidentes dirigirán un mensaje a los medios de comunicación.
Pedirá Osorio Chong a Congresos locales adecuar legislaciones electorales
Por Andrea Becerril yVíctor Ballinas
jue, 05 jun 2014 17:40
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
México, DF. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó esta tarde en el Senado, al concluir la reunión de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, que la próxima semana se reunirá con la Comisión Permanente de los Congresoslocales (Copecol), “y ahí les voy a hablar de los tiempos para que adecúen las legislaciones electorales estatales, pero que quede bien claro voy a decirles las conveniencias de hacerlo, ya que se pueden complicar los procesos electorales en marcha. Pero estoy seguro que ellos lo saben”.
En breve entrevista al término del encuentro con los senadores y diputados, Osorio Chong subrayó: “soy respetuosode los tiempos de los legisladores. Ellos saben su trabajo, de ninguna manera forzaría el trabajo que a ellos les corresponde decidir”.
En la reunión privada de seguridad nacional, el titular de Gobernación comentó con los legisladores la seguridad regional en nueve entidades.
Niega ex presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas que haya renunciado
Por Fernando Camacho
jue,05 jun 2014 16:54
Jaime Rochín, actual presidente de la CEAV, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
México, DF. La ex presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Olga Noriega, acusó a los restantes seis miembros del pleno de dicho órgano de haber operado para destituirla sin su consentimiento debido a "intereses políticos".
En entrevista con La Jornada, Noriega negóhaber renunciado a la presidencia de esta entidad y dijo que no se retirará como integrante de la misma hasta que concluya su periodo, en octubre de este año.
De acuerdo con la comisionada, la situación en el organismo "hizo crisis" desde el pasado 29 de abril, cuando la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) le envió a los integrantes de la CEAV una propuesta de reglamento interno enel cual se le daban mayores atribuciones a la presidencia de la entidad, creada en noviembre del año pasado en sustitución de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos (Províctima).
Como la iniciativa de la Cofemer disgustó a la mayoría de los comisionados, le solicitaron a Noriega que saliera a pronunciarse ante los medios informativos en contra de ella, y cuando manifestó su...
Regístrate para leer el documento completo.