3

Páginas: 44 (10982 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
“Actualización de usos de suelo y selección de terreno baldío para el desarrollo de
propuesta arquitectónica habitacional dirigido a habitantes de mesones, España, San
Francisco y Valdivio en el Centro Histórico de San Salvador”

2014

2.0 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Para 1542, cuando se concede a San Salvador el título de ciudad (llamado
anteriormente villa) contaba con unascincuenta familias españolas y 29 mil
indígenas. La población del país representaba, entonces unas 50 mil personas, tan
solo el 40 % del número de habitantes al momento del descubrimiento.
En 1594, la pequeña urbe cuenta con 3500 habitantes –entre españoles, ladinos,
indígenas y negros-. Para los años de 1700-1730, vivían dentro de San Salvador
unas 8,048 personas, entre españoles, indios, ladinosy mulatos. En 1810, según el
historiador guatemalteco Domingo Juarros, la ciudad posee unas 12,100 personas de
las cuales 614 eran españolas; 585 indígenas y las restantes 10,860 eran pardos o
mulatos.
Entre 1571 y 1574, la provincia cuenta con unos 750 pobladores citadinos y
alrededor de cincuenta mil indios.
Entre 1849 y 1853, las veinte mil personas que habitaban en la ciudad, se hallabanrepartidas y organizadas en los barrios El Calvario, El Centro, El Terrenate (o San
Esteban), Santa Lucia, La Presentación, Candelaria, La Ronda (ahora Concepción) y
La Vega (o Los Remedios). Y para el año 18931, ya existían cincuenta mil habitantes,
y así sucesivamente la denominada ciudad se duplicó, y triplico en población a
medida que pasaba el tiempo debido principalmente al crecimiento económicoy su
centralización en la ciudad capital, hasta tener 1, 567,156 habitantes según el último
censo registrado en el año 2013 por la DYGESTIC
Los sucesos políticos, económicos y sociales ocurridos en el país, desde su
conquista y la fundación de sus ciudades, marcaron la historia a través de épocas en
las cuales se reflejó la vida, costumbres y pensamiento de las personas.

1

“San Salvador, elesplendor de una ciudad. 1880-1930” Gustavo Herodier 1997

CAPITULO 2 | 2.0 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CENTRO HISTÓRICO

30

“Actualización de usos de suelo y selección de terreno baldío para el desarrollo de
propuesta arquitectónica habitacional dirigido a habitantes de mesones, España, San
Francisco y Valdivio en el Centro Histórico de San Salvador”

2014

Es la ciudad de San Salvador la quesirvió de escenario para muchos de estos
sucesos

de índole social, económica y político debido principalmente a la

importancia y poderío que alcanzó a lo largo de su desarrollo, llegando a la
centralización de la mayoría de estas actividades dentro del territorio nacional.
Dentro del Centro Histórico de San Salvador, la vivienda se ha ido deteriorando con
el tiempo, debido a diversos factores, entrelos cuales, se hace mención de los
siguientes:
Para la década de los años 50, s y 60, s del siglo XX la mayoría de sus propietarios
se desplazaron del centro de la ciudad hacia nuevas zonas de mejor calidad
ambiental, alquilando sus antiguas residencias a grupos de familias de menor ingreso
económico. Este fenómeno dio paso a que los residentes se inclinaran en el cambio
de uso habitacional por eluso comercial; siendo el alquiler a un precio mucho más
elevado que el alquiler antes mencionado.
Por lo tanto, siendo los nuevos residentes en su mayoría inquilinos y además
personas pertenecientes al sector popular, la falta de mantenimiento por parte de sus
propietarios, se ha ido acentuando visiblemente en el deterioro de los inmuebles.
Recordemos que para 1978, los incendios que se propagaronen el centro de la
ciudad, alarmaron a medianos y pequeños comerciantes e inclusive inquilinos de
mesón. “Además los diferentes terremotos ocurridos a partir de la segunda mitad del
siglo XX, como el de1986, tuvo como epicentro la ciudad de San Salvador,
impactando fuertemente en las

edificaciones del Centro Histórico y su entorno.

Disminuyendo significativamente el número de mesones, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 3 3
  • 3 3
  • Yo <3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS