4

Páginas: 39 (9671 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
“Actualización de usos de suelo y selección de terreno baldío para el desarrollo de propuesta arquitectónica
habitacional dirigido a habitantes de mesones, España, San Francisco y Valdivio en el Centro Histórico de San
Salvador”

2014

Para poder actualizar los Usos de Suelo de CHSS se considera necesario la
definición de conceptos que nos servirán como criterios que se tomarán en cuenta en
eldocumento y los recorridos de campo del CHSS, para poder evaluar cada una de
las cuadras con su respectiva transformación que han tenido con el paso del tiempo,
esto servirá para llevar un control y realizar un informe de cada tipo de uso, dentro de
ello se identificarán los comercios, viviendas, instituciones, predios baldíos, etc;
dentro de los cuales se podrá seleccionar un terreno

que reúnalos requisitos

necesarios para desarrollar una propuesta arquitectónica habitacional para los
habitantes de los mesones del CHSS.

3.1 CONCEPTOS BÁSICOS.

A continuación se presentan los conceptos básicos de términos que se seguirán
usando en el documento.
3.1.1 CENTRO HISTÓRICO:
Se denomina Centro Histórico al núcleo urbano original de planeamiento y
construcción de un área urbana, generalmente esde mayor atracción social,
económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados
con la historia de una determinada ciudad a partir de la cultura que le dio origen.
3.1.2 CENTRO HISTÓRICO DE SAN SALVADOR:
El Centro Histórico de San Salvador según la Secretaría Nacional de Cultura
SECULTURA; es la delimitación o definición del asiento original de la ciudad de SanSalvador. En el caso de nuestra capital, además del trazo de esta en el área urbana,
que se encuentra delimitada por el patrimonio arquitectónico, de edificaciones
públicas y privadas que engloba la plaza central, la iglesia y el cabildo, al igual que
todos los edificios que se construyeron alrededor, son los que constituyen el Centro
Histórico de la Ciudad

CAPITULO 3 | ACTUALIZACION DE USOS DESUELO 3.1 CONCEPTOS BÁSICOS.

71

“Actualización de usos de suelo y selección de terreno baldío para el desarrollo de propuesta arquitectónica
habitacional dirigido a habitantes de mesones, España, San Francisco y Valdivio en el Centro Histórico de San
Salvador”

2014

3.1.3 ACTUALIZACIÓN DE USOS DEL SUELO DEL CHSS:
Se refiere a actualizar los cambios constantes de actividad principal que serealizan
en cada uno de los lotes que conforman el Centro Histórico de San Salvador, para
obtener datos e información que ayuden a presentar un informe para entidades
público-privadas que se dedican a la elaboración de diferentes planes para mejorar la
ciudad.
3.1.4 REHABILITACION DE CENTROS HISTÓRICOS:
La rehabilitación de centros históricos es un instrumento global para la recuperación
integral deámbitos urbanos, centrales, afectados por problemas habitacionales, con
el objetivo de mejorar las condiciones de alojamiento de la población y otros
aspectos de carácter urbanístico, social y económico, mediante la integración, la
coordinación y el fomento de las distintas actuaciones que los agentes públicos y
privados puedan desarrollar en dichos ámbitos urbanos 1
3.1.5 USO DE SUELO:
Es laclasificación del suelo dentro de la Ciudad de San Salvador según la OPAMSS,
que sirve para regir las actividades que se desarrollan en cada uno de los lotes y
cuadras que conforman la ciudad.

3.1.6 REHABILITACIÓN HABITACIONAL:
Es el mejoramiento de condiciones de habitabilidad de una vivienda o complejos
habitaciones en una área determinada en una ciudad en donde se desea reactivar el
uso habitacionalpara la atracción de usuarios y mejoramiento de la calidad de vida
turística y económica. Los cuales se desarrollan a través de trabajos conjuntos entre
organismos públicos y privados2

1
2

enciclopedia electrónica Wikipedia internet
enciclopedia electrónica Wikipedia internet

CAPITULO 3 | ACTUALIZACION DE USOS DE SUELO 3.1 CONCEPTOS BÁSICOS.

72

“Actualización de usos de suelo y selección de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS