4 A Os SESI N DE APRENDIZAJE Final
Unidad de Aprendizaje Nº 1
1. Título : Conocemos y cuidamos nuestro cuerpo”
2. Situación problemática : Desconocimiento sobre la importancia y practica en el cuidado del cuerpo
3. Justificación : Habiéndose observado en nuestros niños (as) el poco cuidado que tienen de su cuerpo y la falta de práctica de hábitos de higiene personaly alimenticia, se ha visto por conveniente desarrollar la presente unidad de Aprendizaje para que los niños y niñas tomen conciencia de la importancia y valoración de su cuerpo practicando hábitos positivos de salud, cuidado e higiene personal.
4. Contenidos transversales : Educación para la Salud socioemocional dentro de una cultura ambiental para la Reconstrucción Educativa Regional5. Actividades :
Mi Cuerpo es maravilloso
Dios me hizo así
Mi cuerpo es importante
Conociendo las partes finas de mi cara
Conociendo mi tronco
Conociendo mis extremidades
Juego con mi cuerpo
Identifico mi sexo
Explorando con mis sentidos
Dialogando de mis sentidos
Toc toc quien soy (sentido del oído)
Siento lo que toco (sentido del tacto)
Hum que rico huele (sentido del olfato)Probando los sabores (sentido del gusto)
Veo, veo lo que me rodea (sentido de la vista)
Jugando con los colores
Jugando con las figuras geométricas: el círculo
Jugando con las figuras geométricas: el rectángulo
Así funciona mi cuerpo
Que tiene mi cuerpo por dentro
Por donde pasan nuestros alimentos
Como cuido mi sistema digestivo
Mi cuerpo se sostiene con los huesos
Jugando con misarticulaciones
El recorrido de mi sangre.
Como ingresa el aire a mi cuerpo
Aprendo a cuidar mi cuerpo
Siempre limpio debe estar mi cuerpo
Practicando la higiene personal
Yo se cuidar mis dientes
Me cuido de los objetos peligrosos
Ubico en la escuela las zonas de seguridad
Elaboramos tachos de basura
Tengo limpia mi aula
Visito mi centro de salud
Hábitos de alimentación
Los alimentos que me ayudan acrecer
Preparamos una receta nutritiva
Que traigo en mi lonchera
De paseo por el mercado
6. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: ( 4 años)
Área
Componentes
Logros de aprendizaje
Capacidades y actitudes
Indicadores de logro
Personal Social
2. Identidad
1. Se identifica como niño o niña reconociendo y valorando sus características físicas, afectivas y espirituales y las de suscompañeros.
2.1.1 Reconoce, nombra y utiliza las diferentes partes de su cuerpo: gruesas y finas
Señala con seguridad las partes de su cuerpo
Nombra con claridad las partes de su cuerpo
Arma la figura humana sin equivocarse
Señala en su propio cuerpo la conformación de las extremidades
Ubica las partes de la cara donde corresponde
2.1.2 Descubre las partes de su cuerpo que posibilitanel movimiento
Realiza movimientos creativos con su cuerpo
Nombra las articulaciones que permiten el movimiento
2.1.5. Se identifica como niño o niña reconociendo sus características personales.
Dice con seguridad si es niño o niña
Menciona con claridad las características de un niño y una niña
3. Desarrollo de la Autonomía
1. Actúa con seguridad, iniciativa y confianza en símismo de manera autónoma en las actividades cotidianas respetando las ideas propia y las de los demás
Participa en actividades de grupo: familia, aula, comunidad e iglesia,
3.1.5. Practica con autonomía hábitos de alimentación, higiene y cuidado personal utilizando materiales apropiados.
Utiliza correctamente los implementos de aseo personal
Practica con autonomía hábitos de higienepersonal.
Ingiere sus alimentos adecuadamente
Deposita la basura en los tachos
3.1.7. Evita situaciones peligrosas para prevenir accidentes (sismos, instalaciones eléctricas, instrumentos punzocortantes)
Ubica las zonas de seguridad ante un sismo
Participa con responsabilidad en simulacros de sismos.
Nombra los instrumentos punzocortantes que puedan dañar su cuerpo
Personal Social
4....
Regístrate para leer el documento completo.