4
DE FABRICACIÓN
CLASIFICACIÓN
1. POR EL
OBJETO DEL
GASTO
Materiales Indirectos (M.I)
Mano de Obra Indirecta (M.O.I)
Costos Generales de
Fabricación (C.G.F)
MantenimientoServicios Públicos
Departamentos de servicios
Costos con comportamiento
fijo
Otros
CLASIFICACIÓN
FIJOS
2. POR SU
COMPORTAMIENTO
VARIABLES
Obligados
Discrecionales
Capacidad a LP
Operación
ProgramadosDiseño
discrecionales
SEMIVARIABLES
3. POR SU
IDENTIFICACIÓN
DIRECTOS
INDIRECTOS
QUÉ ES UN
PRESUPUESTO
Un PRESUPUESTO es un plan integrador y coordinador
que se expresa en términos financierosrespecto a las
operaciones y recursos que forman parte de una
empresa para un periodo determinado, con el fin de
lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.
NECESIDAD DE
PRESUPUESTAR
Costos queson del tiempo.
Costos irregulares y cambiantes
Costos fijos unitarios que varían con
el nivel de producción
Costos que se presupuestan
globalmente
CRITERIOS DE
CAPACIDAD
PRESUPUESTO DEL NIVEL
DEOPERACIÓN (NOP)
CAPACIDAD IDEAL
CAPACIDAD PRACTICA
CAPACIDAD NORMAL
CAPACIDAD REAL
PREVISTA
BASES DE ACTIVIDAD PARA
FIJAR LA CAPACIDAD
Horas De Mano De Obra Directa
Horas Máquina
Numero DeUnidades
Número de Unidades Equivalentes
Costo Materiales
Costo Mano De Obra Directa
CARACTERÍSTICAS DE LA BASE
DE ASIGNACIÓN DE CIF
CAUSALIDAD
CONSTANTE
SENCILLA
ECONÓMICA
PROMOTES DELCOSTO
•
•
•
•
•
Horas de Vuelo
Camas Ocupadas
Kilómetros Recorridos
Fórmulas Despachadas
Sillas Utilizadas
TÉCNICAS PARA
PRESUPUESTAR
PRESUPUESTO RÍGIDO O
ESTÁTICO
PRESUPUESTO FLEXIBLE OVARIABLE
PRESUPUESTO
FLEXIBLE
Y=a+b
(X)
Fp = a + bX
Fp (NOP) = a + b(NOP)
TECNICAS PARA ANALIZAR EL
COMPORTAMIENTO DE LOS CIF
MODELOS
CUANTITATIVOS
PUNTO ALTO, PUNTO BAJO
GRAFICOS DE DISPERSIÓNMINIMOS CUADRADOS
•PUNTO ALTO, PUNTO BAJO
•GRÁFICOS DE DISPERSIÓN
Y = a + b (x)
b = (Y1 - Y2)/ (X1
-X2)
Y - Y0 = b (X X0)
MINIMOS CUADRADOS
Y = a + b (x)
Y = Na + b Xi
XY = a* Xi+ b*
X^2...
Regístrate para leer el documento completo.