4665 Ens04 BM CC 04 08 14
ENSAYO EX CÁTEDRA Nº 4
CIENCIAS COMÚN
BIOLOGÍA ELECTIVO
ENSAYO DE CIENCIAS
Módulo Biología
Las siguientes 44 preguntas de este ensayo corresponden a Biología y debajo de
la enumeración se indica si pertenece al Módulo Común (MC) al Módulo Electivo
(ME) del subsector.
1.
ME
La profase I es una etapa de la meiosis I, que a diferencia de la profase II tarda más
tiempo enrealizarse, esto porque en esta etapa se producen eventos importantes, tal
como el
A)
B)
C)
D)
E)
2.
ME
Los segmentos ADN extraños se pueden cortar gracias a la acción de enzimas llamadas
de restricción, estas enzimas son de origen bacteriano, y se les atribuyen las siguientes
propiedades, excepto
A)
B)
C)
D)
E)
3.
ME
reconocimiento entre cromátidas hermanas de los cromosomas paternos.
intercambio deinformación entre los cromosomas homólogos aportados por la
madre.
intercambio de bloques de genes entre cromosomas homólogos maternos y
paternos.
Crossing-over entre un cromosoma autosómico materno y uno sexual paterno
Entrecruzamiento de información entre cromosomas heterólogos maternos y
paternos
pueden eliminar segmentos erróneos del ADN.
cortan el ADN con distintas secuencias específicas denucleótidos.
permiten unir trozos de ADN.
producir gran cantidad de segmentos de ADN iguales.
participar en la traducción del ARN.
La estructura tridimensional de las proteínas es importante para la función de éstas. Al
respecto, ¿cuáles de los siguientes factores se podrían modificar para obtener proteínas
con diferentes especificidades y eficiencias catalíticas?
I)
II)
III)
Secuenciaaminoacídica del polipéptido.
Naturaleza del solvente en la cual se encuentra la proteína.
pH de la solución en la que se encuentra la proteína.
Es (son) correcta(s)
A)
B)
C)
D)
E)
solo
solo
solo
solo
I, II
I.
II.
III.
I y II.
y III.
2
4.
MC
El transporte de sodio hacia el exterior de la célula realizado por la bomba sodio –
potasio es un ejemplo de
A)
B)
C)
D)
E)
5.
ME
Las mitocondrias son másnumerosas en las células musculares que en otro tipo de
células. El gran número de ellas se explica por la (el)
A)
B)
C)
D)
E)
6.
ME
transporte activo.
pinocitosis.
osmosis.
difusión.
exocitosis.
gran cantidad de neurotransmisores requeridos para la contracción.
síntesis de actina y miosina necesarios para la contracción.
gran cantidad de ATP consumidos durante la contracción.
síntesis detropomiosina y troponina que intervienen en la contracción.
gran consumo de oxígeno que se produce durante el trabajo muscular.
Si la secuencia de la hebra codificadora del ADN, es
5’ ATGGCCTACGT 3’
La secuencia del transcrito primario será
A)
B)
C)
D)
E)
7.
ME
3’
5’
5’
3’
3’
TGCATCCGGTA 5’
AUGGCCUACGU 3’
UACCGGAUGCA 3’
AUGGCCUACGU 5’
ATGGCCTACGT 5’
Es posible incorporar ciertos genes en un vectoradecuado e introducirlo en las células
bacterianas, e inducir a la célula bacteriana a sintetizar las proteínas para codificarlas
por los genes. Esta técnica utilizada por la ingeniería genética es aplicada en la
producción de
I)
II)
III)
insulina.
carbohidratos.
factores de la coagulación sanguínea.
Es (son) correcta(s)
A)
B)
C)
D)
E)
solo
solo
solo
solo
I, II
I.
II.
III.
I y II.
y III.
38.
MC
¿Cuántas formas de permutar los cromosomas de un ovocito originado de una ovogonia
2n=6 existen?
A)
B)
C)
D)
E)
9.
MC
3
6
8
12
16
¿Cuál(es) de los siguientes factores es (son) característicos de la diabetes insípida?
I)
II)
III)
A)
B)
C)
D)
E)
solo
solo
solo
solo
solo
Poliuria.
Polifagia.
Polidipsia.
I.
II.
III.
I y II.
I y III.
10. Las hormonas esteroidales actúan directamente alinterior de la célula blanco. Esto es
MC posible porque
I)
II)
III)
se activa el fenómeno de osmosis.
la membrana celular es de naturaleza lipídica.
se presentan canales de calcio compatibles.
Es (son) correcta(s)
A)
B)
C)
D)
E)
solo
solo
solo
solo
solo
I.
II.
III.
I y II.
II y III.
11. Las personas que sufren intolerancia a la lactosa NO poseen la enzima lactasa. La
ME persona intolerante,...
Regístrate para leer el documento completo.