5 Rural

Páginas: 10 (2338 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
AREA: Matemáticas.
GRADO:5ª
FECHA: 27 de Mayo 2015
UNIDAD: 2
ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones mediación, relaciones parte todo, cociente, razones y proporciones.
DESEMPEÑO TEMA GUIA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
Utilizo el concepto de fracción para hacer representaciones geométricas en contextos continuos y discretos.Elementos de la fracción. 10 Saludo: Buenos días amiguitos como están.
Oración: Acción de Gracias.
Actividad básica:
Toda fracción está compuesta por tres elementos:
Numerador: es el número, ubicado sobre la línea divisoria, que indica el número de partes iguales que se han tomado o considerado de un entero.
Denominador: es el número, ubicado debajo de la línea divisoria, que indica el número departes iguales en que se ha dividido un entero.
Línea divisoria: es la barra, horizontal u oblicua, que separa el numerador del denominador. Ejemplo.
Fracciones Heterogéneas: Tienen diferente denominador.
Fracciones Homogéneas: Tienen el mismo denominador.
71025414013200
Actividades de Practica:
1.Representa los fraccionarios por medio de una gráfica:
7/16 4/8 9/16 6/16 1/4 4/62. En el punto 1 podemos observar fracciones con el mismo denominador escríbelas y como se les llama.
3. En el punto 1 podemos observar fracciones con diferentes denominadores escríbelas y como se les llama.
4. Realizo ejemplos de fracciones heterogéneas y homogéneas
.
Actividades de aplicación:
1. Señala la fracción sombreada correspondiente a cada figura escríbela.

Maestros yalumnos.
Fotocopias. Diagnosticas: Se tendrá en cuenta como se desenvuelven los estudiantes frente a las actividades básicas.
Formativa: Se tendrán en cuenta los aprendizajes obtenidos a través delas actividades propuestas.
Sumativa: Se tendrá en cuenta la participación la actitud que tengan los niños rente a la clase.
Anexos
13957309588500

AREA: Ética
GRADO: 5ª
FECHA: 28de mayo 2014
UNIDAD: 2
ESTANDAR: Conciencia, confianza y valoración de sí mismo.
DESEMPEÑO TEMA GUIA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
Reconozco los valores morales que la escuela o el colegio cultiva en mí. ¿Cuáles son los valores morales que nos brindan la escuela y el colegio? 6 Saludo: Buenos días amiguitos como están.
Oración: Acción de Gracias.
Motivación: Pelota de valores.
Desde elpuesto cada estudiante por turnos lanzara una pelota y ofrecerá un valor que el crea tener a otro compañero, así hasta terminar el grupo completo
Actividad básica:
Explicación:
Los Valores Morales son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad. Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia.
Por logeneral los valores morales perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras.
Actividades de Practica:
1. Realizo un cartel, donde por medio de un dibujo represento uno de los valores dados por el maestro.
Actividades de aplicación:
1. Cada persona es dueña de sus elecciones, y está en su juicio decidir¿Escribo en un mini cartel que valores creo yo me hacen falta moralmente.
Maestros y alumnos.
Papel bom.
Pelota. Diagnosticas: Se tendrá en cuenta como se desenvuelven los estudiantes frente a las actividades básicas.
Formativa: Se tendrán en cuenta los aprendizajes obtenidos a través delas actividades propuestas.
Sumativa: Se tendrá en cuenta la participación la actitud que tengan los niñosrente a la clase.
AREA: Sociales
GRADO: 5ª
FECHA: 29 de mayo 2015
UNIDAD: 2
ESTANDAR: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de estas relaciones.
DESEMPEÑO TEMA GUIA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
Reconozco las principales características de las regiones naturales del mundo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5 Rural
  • Rural
  • Los Rurales
  • Ruralidad
  • rural
  • Rural
  • Ruralidad
  • Ruralidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS