512 Programa De Expresion
Programas De Expesion
Categoría: Psicología
Enviado por: orlanisgarcia 09 diciembre 2011
Palabras: 6498 | Páginas: 26
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CENTRO LOCAL BOLIVAR (06)
PROGRAMAS DE EXPRESION
Trabajo Práctico
(512)
Asesor: Bachiller:
Ciudad Bolívar, Junio 2011
INDICEIntroducción....................................................................................................3
PARTE I
Fundamentos teóricos y conceptuales e la Educación estética y sus diferentes formas de expresión.--------------------------------------------------------------- 4 - 19
Parte II
Técnicas e importancia de la educación estética en el desarrollo integral de los educandos con necesidadesespeciales.----------------------------------------- 20 - 23
PARTE III
Programación educativa para educando con necesidades educativas especiales----------------------------------------------------------------------------------------------23 - 24
PARTE IV
Diseño de programa en el área de teatro de carácter pedagógico con el cual potenciar el desarrollo integral de los educandos con N.E.E.----------------- 25 -39
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como fin analizar la educación artística, específicamente el teatro y la dramatización como práctica social de la expresión verbal y gestual.
Un análisis de este tipo hace imprescindible una mirada al teatro en la sociedad y las formas y modo en que se manifiesta.
De forma sintética se esboza el lugar que ha ocupado el teatro en la educación y elrecorrido histórico por diferentes orientaciones de su enseñanza, en particular en la institución escolar.
Así mismo se presenta un programa que toma como base las propuestas del teatro hoy como objeto de conocimiento, medio de expresión y comunicación, como fuente de sensibilización, como estimulo para la producción creativa y la función del docente especialista para el desarrollo de estas actividadesque en base a esta se trabajara con los niños de la U.E.B “El Miamo”.
PARTE I
FUNDAMENTOS TE?"RICOS Y CONCEPTUALES DE LA EDUCACI?"N ESTÉTICA Y SUS DIFERENTES FORMAS DE EXPRESI?"N.
La educación estética dentro del ámbito escolar, es una de las experiencias más enriquecedoras y favorecedoras del desarrollo integral del educando en general, y especialmente de aquelloscon necesidades educativas especiales. A través de las actividades que se llevan a cabo en esta área, el niño tiene la oportunidad de explorar y descubrir nuevas y diversas formas de expresión (plástica, musical, teatral, corporal), comunicar ideas, sentimientos y vivencias por medio de palabras, sonidos, gestos o imágenes, bien sea de forma grupal o individual.
De acuerdo a Marín (1991), uno delos objetivos fundamentales de la educación estética es el desarrollo de la creatividad, lo cual implica el compromiso del docente en cuanto a propiciar situaciones en las que el educando pueda transformar los materiales y recursos disponibles en originales creaciones estéticas.
Las posibilidades educativas en este sentido son muy variadas y se categorizan en diferentes formas de expresión, talescomo: la expresión plástica, la música, la danza y el teatro; cada una de ellas con sus propias características y posibilidades, tienen algo en común, se centran en la actividad creativa y en la capacidad expresiva del educando como parte de su proceso de formación integral, abarcando los componentes cognitivos, perceptivos, afectivos, sociales y valorativos involucrados en el desarrollo de lapersonalidad total.
La expresión plástica según Manchen (1991), consiste en el “desarrollo del lenguaje visual, cuya finalidad es contemplar, comprender y vivir intensamente en el mundo que nos rodea, con todas sus formas y colores.”
En la escuela, se busca que el educando aprenda a manifestar o plasmar a través de imágenes visuales lo que siente, piensa o vivencia; para ello se vale de recursos...
Regístrate para leer el documento completo.