7a5ff36cadadba4583bb867f23331f97 1
1. Concepto, importancia y elementos del interés simple.
2. Determinación del tiempo
2.1. Tiempo exacto.
2.2. Tiempo aproximado.
3. Interés simple exacto.
4. Interés simple ordinario.
5. Equivalencias entre sumas de dinero.
6. Clasificación de las tasas de interés.
6.1. Tasa de interés activa.
6.2. Tasa de interés pasiva.
6.3. Tasa de rentabilidad con interés simple.
6.4. Tasa deinterés por mora.
6.5. Tasa de variación monetaria.
7. Valor futuro a interés simple.
8. Valor presente a interés simple.
9. Ecuaciones de valor.
10. Ejercicios propuestos.
1. Concepto, importancia y elementos del interés simple
Concepto de interés: El interés es la cantidad pagada por el uso del dinero obtenido en préstamo, o la cantidad producida por la inversión de Capital. El interés que se convieneen pagar por una suma determinada de dinero depende de la cantidad de la suma prestada, de la duración de la deuda y de la tasa de interés.
Elementos del Interés: En un problema de interés intervienen cuatro elementos, a saber:
a. Interés (I): Es la cantidad adicional pagada por el uso del dinero tomado en préstamo o ganada por la inversión de capital. No debe confundirse con la literal i quesignifica tasa de interés.
b. Valor presente o capital (C): Es la suma prestada o invertida. Valor al día de hoy.
c. Tasa de Interés (i): Es la razón del interés devengado al capital y se expresa en porcentaje. Para solucionar problemas, se expresa la tasa de interés en decimales. La unidad de tiempo suele ser el año.
d. Tiempo (t): Es el período por el cual está comprendida la transacción oes la duración del tiempo para el que se calcula el interés. Generalmente la unidad de tiempo es el año. Cuando se calculan los intereses correspondientes a un lapso menor que un año la unidad comúnmente usada es el mes o el día.
Definición de interés simple: Es aquel interés que se calcula de una vez sobre el capital con base al tiempo estipulado. También se puede definir de la siguiente manera:Cuando únicamente, el capital gana intereses por todo el tiempo que dura la transacción, al interés vencido al final del plazo se le conoce como interés simple.
2. Determinación del tiempo
Conociendo las fechas, el número de días que ha de calcularse el tiempo puede ser determinado de dos maneras:
2.1 Tiempo Aproximado
Se calcula suponiendo que el año tiene 360 días y los meses de 30 días.2.2 Tiempo exacto
Como su nombre lo indica, es el número exacto de días, tal como se encuentra en el calendario. Se trabaja sobre la base de 365 días. Se acostumbra descontar una de las dos fechas dadas. Si se trabaja con tabla de tiempo no se descuenta ningún día.
3. Interés simple exacto o real
Es aquel interés que se calcula sobre la base del año de 365 días (366 en años bisiestos), es decirse aplica el año calendario. Su fórmula general es: I = Cit/365.
4. Interés simple comercial u ordinario
Es aquel interés que se calcula con base en un año de 360 días. El uso del año de 360 días simplifica algunos cálculos, sin embargo aumenta el interés cobrado por el acreedor. El interés comercial es el interés aplicado por la Banca. A menos que se indique otro tipo de interés, en lasolución de problemas se aplicará el interés comercial. Su fórmula es: I = Cit/360.
La diferencia entre estos dos intereses es el tiempo en el cual está pactada la transacción.
Fórmula del interés: I = Cit. El significado de cada literal corresponde a literales descritas en el punto 1 en el inciso: elementos del interés. La fórmula anterior tiene cuatro valores, de los cuales tres son conocidos y unodesconocido, que será la incógnita a buscar. De lo anterior, se deduce que además del interés, se puede calcular: el capital, la tasa de interés y el tiempo.
¿Cómo se calcula el interés simple? Aplicando la fórmula del interés comercial u ordinario.
5. Equivalencias entre sumas de dinero
El término equivalencia se utiliza muy a menudo para pasar de una escala a otra. Cuando se consideran...
Regístrate para leer el documento completo.