8

Páginas: 25 (6097 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
1
CUADRANTEPHI No. 18-19
Enero - diciembre de 2009, Bogotá, Colombia

Ética nicomáquea, Libro I, capítulo 6
La crítica aristotélica a la noción platónica del bien
Lucas Maya Correa
Programa de Filosofía
Universidad de Antioquia
Medellín, Colombia
lucasmayacorrea@hotmail.com

Resumen
En Ética nicomáquea, Libro I, capítulos 1 y 2, Aristóteles advierte que todas nuestras
acciones tienden a algúnbien, y puesto que existe un bien con miras al cual buscamos todos
los demás, éste es el bien supremo del hombre. Este bien supremo se concibe de distintas
maneras, pero con la intención de determinar exactamente qué es, el estagirita se propone
realizar un examen acerca de las principales hipótesis que dicho bien ha suscitado. Durante
este examen, Aristóteles muestra un interés especial por aquellahipótesis según la cual
existe una noción única y universal del bien, dedicando un capítulo a refutarla. Pretendo,
pues, explicar en qué consiste la llamada crítica aristotélica a la noción platónica del bien.
Mostraré, así, cuál es esa hipótesis a la que se alude y cuáles son los argumentos que se
esgrimen en su contra. Reconstruiré, a partir de algunos diálogos de Platón, la hipótesis que
atacael Estagirita, ya que ésta es atribuida a los seguidores del filósofo ateniense; luego, a
partir de Ética nicomáquea Libro I, capítulo 6, y de algunos pasajes de los Tratados de
lógica, reconstruiré a su vez la crítica propiamente dicha.
Palabras clave: acción, fin, bien, noción platónica del bien, crítica aristotélica.

2
CUADRANTEPHI No. 18-19
Enero - diciembre de 2009, Bogotá, ColombiaAbstract
In Nicomachean Ethics, Book I, chapters 1 and 2, Aristotle notices that all of our actions
are guided to some good, and since there exists a good which is sought by means of the
other goods, it can be said that this is the supreme good of men. This supreme good has
several ways to be understood, but with the intention to determine exactly what it is, the
stagirian aims to examine the mainhypothesis proposed regarding the explanation of this
good. During this review, Aristotle shows special interest for the hypothesis according to
which a single, universal notion of good exists, and devotes a chapter to refute it. I intend to
explain what the aristotelian criticism of the platonic notion of good means. I will show
what this hypothesis is about and what are the arguments against it.Starting from some of
Plato‘s dialogues, I will reconstruct the hypothesis attacked by the stagirian, which is
attributed to the followers of the Athenian philosopher. Finally, using the Nicomachean
Ethics, Book I, chapter 6, and some passages of The Organon, I will reconstruct Aristotle‘s
criticism itself.
Keywords: action, end, good, platonic notion of good, aristotelian criticism.

3
CUADRANTEPHINo. 18-19
Enero - diciembre de 2009, Bogotá, Colombia

Introducción

Comenzaré por indicar cuáles son las partes en las que voy a dividir este escrito: en primer
lugar, haré algunos comentarios acerca del capítulo 5 del Libro I de la Ética nicomáquea;
en segundo lugar, presentaré, en términos generales, los principales aspectos de la crítica
aristotélicas a la noción platónica del bien y expondrélas tesis platónicas que se
problematizan en el capítulo 6; en tercer y último lugar, explicaré los principales aspectos
de dicha crítica.

Mi interés se centrará, como puede verse, en el capítulo 6. Preguntas como: ¿a qué se
refiere la noción platónica del bien?, ¿qué tan sólidos son los argumentos que la sostienen?
y ¿cómo articula Aristóteles su pensamiento frente a ello?, son las que hanorientado mi
lectura y a las que he intentado dar respuesta.

1. Comentarios acerca del capítulo 5

En la Ética nicomáquea, Libro I, capítulos del 1 al 5, se ha logrado mostrar, entre otras
cosas, que toda acción humana tiende hacia algún fin, y, ya que nadie de manera deliberada
se haría daño a sí mismo, cada uno de éstos fines ha de ser considerado un bien por quien
los busca (1094a). A esto se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS