80513105

Páginas: 15 (3620 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2016
Revista Latinoamericana de Psicología
ISSN: 0120-0534
direccion.rlp@konradlorenz.edu.co
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Colombia

Navas R., José J.
Terapia racional emotiva
Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 13, núm. 1, 1981, pp. 75- 83
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Bogotá, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80513105

Cómo citar el artículoNúmero completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

REVISTA
1981

LATINOAMERICANA
DE PSICOLOGIA
VOLUMEN 13 - Nf) 1
75-83

TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
JoSÉ J.

NAVAS

R.·

CentroCaribeño de Estudios Postgraduados
San luan, Puerto Rico
Rational emotive therapy is presented, including some aspects of
Albert Ellis' career, and the theoretical and philosophical foundations
of the system. Special emphasis ís given to the irrational beliefs that
according to rational emotive therapy are central for understanding neurotic behavior. An evaluation of the system is presented,Albert Ellis, iniciador del enfoque terapéutico racional-emotivo,
obtuvo su título de bachiller en artes (B. A.) del City College de
Nueva York en 1934. En 1943 recibió el titulo de maestría (M. A.)
Y en 1947 el de doctor (Ph. D.) los dos últimos en la Universidad
de Columbia. Comenzó su carrera profesional, ejerciendo en la práctica privada y trabajando principalmente con problemas matrimoniales,familiares y sexuales. Se interesó por el enfoque psicoanalítico y estudiando esta modalidad terapéutica, se sometió a 3 años de
análisis. Ha trabajo como psicólogo jefe del Centro de Diagnóstico
del Departamento de Nueva Jersey y ha trabajado en otras Instituciones y Agencias que brindan ayuda psicológica. También se ha
desempeñado como profesor en las Universidades de Rutgers y Nueva York.Actualmente se halla a cargo de la Dirección Ejecutiva
del Instituto para la Vida Racional, en Nueva York. Entre sus obras
se encuentran: El Folklore del Sexo; Sexo sin Culpa; Una Guia para
la Vida Racional (con Robert A. Harper); Razón y Emoción en Psicoterapia; Psicoterapia Humanlstica: El Enfoque Racional Emotivo;
Manual de Terapia Racional Emotiva (con Russell Grieger), y muchos más.

• Dirección:Centro Caribeño de Estudios Postgraduados. Apartado 41246.
Minillas Station, Santurce, Puerto Rico 00940.

76

NAVAS

Al tratar de ayudar a sus clientes a solucionar sus problemas,
el Dr. Ellis pasó una serie de etapas en cuanto al uso de diversos
enfoques terapéuticos. Al iniciarse en la terapia matrimonial, encontraba muy poco satisfatorias las alternativas que les ofrecía a
sus clientes, puesconsideraba que no atacaba las bases de los pro·
blemas y de que su enfoque era demasiado superficial. Comenzó a
practicar el psicoanálisis ortodoxo, y logró mayores resultados, pero
aún no se sentía satisfecho con dichos resultados, ni con las teorías
y técnicas psicoanalíticas. Parece que existía una falta de correspondencia entre la personalidad de Ellis y la pasividad que exige el
análisisortodoxo. Cambió entonces hacia un enfoque neo-freudiano,
pero aún esto no le satisfacía. Empezó a interesarse por el modelo
comportamental, y aunque notó que éste enfoque era más efectivo
que los anteriores, no estaba por completo satisfecho.
Fue en ese momento (1954), cuando dió inicio el enfoque racional. Sin embargo, tuvo una serie de problemas al tratar de introducir su enfoque, ya que erafrecuentemente confundido con
otras orientaciones de ayuda que empleaban enfoques racionales.
Entonces cambió el nombre de terapia racional, por el de terapia
racional-emotiva,
ya que su orientación enfatizaba en ambos aspectos.
ASPECTOS FILOSOFICOS y TEORICOS
Muchos de los aspectos filosóficos de la terapia racional-emotiva
proceden del pensamiento de los filósofos estóicos griegos y romanos, y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS