911 seguridad
Científico y pensador francés de la Ilustración (París, 1717-1783). Sus investigaciones en matemáticas, física y astronomía le llevaron a formar parte de laAcademia de Ciencias con sólo 25 años; y resultaron de tal relevancia que aún conservan su nombre un principio de física que relaciona la estática con la dinámica y un criterio de convergenciade series matemáticas.
D'Alembert
Sin embargo, su mayor renombre lo iba a alcanzar como filósofo. Junto con Diderot dirigió la Enciclopedia, compendio del saber de su tiempo que ha dadonombre a este tipo de obras hasta nuestros días; el propio D'Alembert redactó en 1751 el «Discurso preliminar», en el cual apuntaba el enfoque general de la obra, ligado a la filosofía delas «Luces». Su pensamiento resulta una síntesis entre el racionalismo y el empirismo, que subraya la unidad del saber y la fe en el progreso de la Humanidad a través de las ciencias,unificadas por una filosofía desprendida de mitos y creencias trascendentales.
El término seguridad proviene de la palabra securitas del latín.1 Cotidianamente se puede referir a la seguridadcomo la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia.
Según lapirámide de Maslow, la seguridad en el hombre ocupa el segundo nivel dentro de las necesidades de déficit.
Según la teoría de las necesidades de Bronisław Malinowski, la seguridad es una de lassiete necesidades básicas a satisfacer por el hombre.
En términos generales seguridad se define como "estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".
Existen varios tipos deseguridad, dentro de los cuales destacan los siguientes:
Seguridad Jurídica
Seguridad Laboral
Seguridad Personal
Seguridad Informática
Seguridad Social
Seguridad Publica
Bioseguridad
Regístrate para leer el documento completo.