a0d0Antibioticos
Páginas: 16 (3760 palabras)
Publicado: 22 de julio de 2015
www.themegallery.com
Aminoglucosidos
• Reseña
historica:
• La
estreptomicina,
obtenida
de
cepas
del
Streptomyces
griseus
a
fines
de
la
primera
mitad
del
siglo
XX
(1944),
fue
el
primero
de
estos.
Más
adelante
le
siguió
la
neomicina.
Principales
aminoglucósidos
1
Gentamicina
2
Kanamicina
3
Amikacina
4
Tobramicina
Principales
aminoglucósidos
5
Estreptomicina
6
Paromomicina
7
Neomicina
Mecanismo
de
Acción
• Unión
irreversible
a
la
proteína
S12
de
la
unidad
ribosómica
30s
• AnMbióMcos
bactericidas,
muy
acMvos
especialmente
frente
a
enterobacterias
y
otros
gérmenes
gramnegaMvos
aerobios.
Mecanismo
de
acción
• La
destrucción
de
las
bacterias
depende
de
su
concentración.
• Presentan
efecto
postanMbióMco
• Se
difunden
a
través
de
poros
de
la
membrana
bacteriana
que
están
formados
por
proteínas
porinas.
• El
transporte
depende del
transporte
de
electrones,
que
precisa
de
un
potencial
de
membrana
negaMvo
en
el
interior.
Es
bloqueado
por
caMones
bivalentes,
hiperosmolaridad,
reducción
del
ph
y
condiciones
anaeróbias.
Mecanismo
de
acción
• Su
acMvidad
anMmicrobiana
se
reduce
en
el
entorno
anaeróbio de
un
absceso.
• La
orina
ácida
hiperosmolar
también
limita
su
acción.
• Después
de
penetrar
a
la
célula,
se
unen
a
los
polisomas
y
causan
lectura
errónea
y
una
traducción
prematura
del
ARNmensajero.
• Su
siMo
de
acción
principal
es
la
subunidad
ribosomal
30
S.
• Si
existen
mutaciones
en
los
siMos
de
unión,
hay
resistencia
a
la
acción
del
medicamento.
FarmacocinéMca
• Absorción
muy
escasa
en
las
vías
gastrointesMnales.
• La
absorción
de
gentamicina
aumenta
en
caso
de
enfermedad
gástrica
y
enfermedad
inflamatoria
intesMnal.
• La insMlación
en
cavidades
serosas
puede
esMmular
la
absorción
rápida,
con
aumento
de
su
toxicidad,
como
bloqueo
neuromuscular.
• Se
absorben
bien
por
vía
intramuscular.
FarmacocinéMca
• No
penetran
al
SNC
ni
al
ojo.
• Su
volumen
de
distribución
es
25%
del
peso
corporal magro.
• Se
unen
poco
a
la
albúmina.
• Sus
concentraciones
en
secreciones
y
tejidos
son
pequeñas.
• Se
detectan
cifras
altas
en
la
corteza
renal,
endolinfa
y
perilinfa.
• Presentan
secreción
hepáMca
acMva.
FarmacocinéMca
• La
distribución
en
los
líquidos
pleural
y sinovial
es
lenta,
pero
después
de
administraciones
frecuentes,
pueden
alcanzarse
concentraciones
cercanas
a
las
plasmáMcas.
•
La
inflamación
incrementa
la
penetración
en
cavidades
inflamadas.
• Las
concentraciones
que
se
obMenen
en
el
líquido
cefalorraquídeo
son
subterapéuMcas.
• Las
concentraciones
aumentan
cuando
las
meninges
están
inflamadas.
• Pueden
ser
administrados
de
forma
intratecal
o
intraventricular.
Indicaciones
de
los
aminoglucósidos
• Bacilos
gram
negaMvos
aeróbios.
• Poco
efecto
contra
anaeróbios
y
gram
posiMvos.
• Combinados
con
un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.