Abdomen
El abdomen es motivo de preocupación y desvelo de muchos hombres y mujeres. Soñamos con un vientre plano, libre de grasa, con sus músculos marcados y muchas veces nos pasa que hacemos dieta pero esa parte de nuestro cuerpo se resiste a bajar.
-¿Por qué acumulamos grasa?-
Las grasas son una forma de reserva energética y protección del cuerpo. Cuandocomemos más de lo que necesitamos, lo que el cuerpo no utiliza se transforma en ácidos grasos y se acumulan en los tejidos musculares. La diferencia en la acumulación de grasa entre las personas es de origen genético.
-Una medida para prevenir-
Un estudio publicado en el European Health Journal asegura que si el diámetro de la cintura dividido por el diámetro de las caderas, supera a 0,91, setriplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y también aumenta la posibilidad del surgimiento de otros padecimientos como diabetes.
•Paso #1: Reducir la sal
Ya sea como condimento, en comidas procesadas, enlatadas o en aderezos varios, la sal es enemiga de las panzas chatas. El sodio atrae el agua, entonces, cuando ingerimos sal en mayor cantidad de la necesaria, retendrás fluidos ytu silueta tomara una apariencia redondeada. Ni hablar de que también se verá reflejada en la balanza.
-Un riesgo para la salud-
El 90 por ciento de los estadounidenses consume más sal de lo que debe, según revela un informe reciente del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. El informe también señala que a pesar de que la gente sabe que un exceso de sal puede aumentar elriesgo de enfermedad cardiaca y cerebrovascular, le es difícil consumir menos.
•Paso #2: Comer frutas y verduras anaranjadas
Según recientes estudios, las frutas y vegetales más convenientes para bajar los rollitos de la cintura son las de color anaranjados, por su alto contenido en fibra, antioxidantes, la vitamina C y el beta caroteno. La zanahoria, las naranjas, el melón y los duraznos estánen este grupo.
-Es fácil reducir calorías-
Reemplazar una soda o jugo azucarado por una bebida dietética o agua mineral es una forma de bajar calorías sin sufrir. Por cada vaso de gaseosa regular o jugo azucarado que evites te estarás ahorrando unas 10 cucharaditas de azúcar y si tomas agua, todo tu cuerpo lo agradecerá.
•Paso #3: Menos carbohidratos
Los músculos guardan como fuente deenergía una clase de exceso de carbohidrato llamada glucógeno. Con cada gramo de glucógeno se almacena junto con 3 gramos de agua. Si no eres un deportista profesional, no necesitas una gran concentración de energía y agua en tus músculos.
-Proteínas al rescate-
Una dieta rica en proteínas y reducida en hidratos de carbono puede hacer liberar el exceso de fluídos y la grasa de tu cuerpo. Lasproteínas deberían cubrir el 25% de la ingesta calórica diaria, además ayudan a la sensación de saciedad y aportan mucha energía al organismo, sin efectos negativos sobre el peso.
•Paso# 5: Más vegetales cocidos
Los vegetales tienen un valor nutritivo similar a los crudos pero ocupan mucho menos lugar en el intestino. Si deseas un vientre plano come vegetales cocidos que te permitirá absorber losnutrientes necesarios sin expandir tu conducto intestinal con volumen extra.
-Vegetales con sodio-
Las arvejas, corazones de alcauciles y aceitunas son de los vegetales con mayor contenido de sal. Los pimientos, los vegetales de hojas verdes y los pepinos tienen el nivel de sodio más bajo. Si comes enlatados, enjuaga bien los vegetales de la lata para que pueda irse parte del sodio utilizado ensu conservación.
•Paso #6: Evita las comidas que producen gases
Existen ciertas comidas que producen gases o flatulencias en el aparato digestivo en general y el conducto intestinal en particular. Entre ellas los frijoles guisados, arvejas, lentejas, el coliflor, brócoli, los repollitos de Bruselas, el repollo, las cebollas, los cítricos y los pimientos. Las proteínas, las grasas producen...
Regístrate para leer el documento completo.