abejas

Páginas: 13 (3115 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
IMPACTO DE LA APICULTURA EN EL MEDIO AMBIENTE.

Generalidades:
La agricultura, junto con los procesos urbanísticos, son las principales actividades humanas que degradan el ambiente, no obstante, ambas son fundamentales en el proceso evolutivo de la sociedad, tanto para su manutención como para crear un hábitat adecuado.
En los últimos años el modelo agrícola actual, heredero de la revoluciónverde, ha contribuido enormemente en la contaminación de aguas superficiales y profundas, aumento de la deforestación y empobrecimiento de los suelos agrícolas, lo cual ha terminado por generar alimentos contaminados, poniendo en riesgo no sólo la salud de los humanos sino la vida del planeta.
Es por ello que han surgido una serie de alternativas agrícolas para disminuir y frenar estos errores,entre ellas surge la agricultura sostenible.
Para que un sistema de producción agrícola sea considerado sostenible, debe cumplir una serie de premisas indispensables que le permitan su viabilidad en espacio y tiempo, a saber: socialmente responsable, ecológicamente sustentable y económicamente viable.
Lo socialmente responsable está referido al compromiso de no utilizar mano de obra infantil;no utilizar mujeres embarazadas en condiciones de riesgo de su vida y la del feto y evitar jornadas y condiciones laborales de esclavitud; muchas de estas acciones son comunes en países asiáticos, africanos y latinoamericanos; a veces dado por condiciones de pobreza extremas, lo cual en muchos casos le otorga mayores condiciones de competitividad agrícola a ciertos rubros y naciones, endetrimento de la calidad de vida.
Ecológicamente sustentable normalmente se refiere al hecho de minimizar o eliminar por completo el uso de insumos agroquímicos o en su defecto realizar una agricultura orgánica, no obstante, es importante recalcar que mayoritariamente suceden varíos eventos simultáneos o no, a) aumentan los costos de producción, b) disminuye la productividad por unidad de superficie, loque ocasiona que los productos orgánicos o ecológicos sean más caros que los tradicionales, desde un 30 a un 100%, sin embargo, este aumento en el costo se compensa con un producto que proporciona mayor bienestar en términos de salud al consumidor y al productor, c) incremento en la riqueza de las especies, 30% más que la agricultura convencional, especialmente, pájaros, plantas e insectospredadores (Bengtsson et el., 2005).
Económicamente viable, es un punto sumamente importante, donde la calidad y cantidad de alimentos producidos deben estar en armonía, dado que permitirá que más personas puedan entrar en el sistema a producir debido a que la agricultura es una actividad muy compleja y sujeta a los cambios climáticos.
Aun cuando los criterios arriba expuestos concentran a grandesrasgos los preceptos de la agricultura sostenible, en general, se pasa por alto algunos puntos fundamentales que complementan la sostenibilidad, tales como: reciclaje, gasto de energía, uso racional del agua, generación de desperdicios y principalmente la polinización dirigida.
La apicultura como tal es una actividad agrícola que, contrario a la agricultura en general, es sostenible porque suimpacto ambiental es mínimo, genera pocos desechos contaminantes, reforesta regiones degradadas, minimiza las quemas provocadas y accidentales, mejora los recursos hídricos y en ocasiones actúa como control biológico, en es un aliado de la biodiversidad.
El valor de las abejas
El uso de abejas sin aguijón (ASA) y Apis aporta el mayor beneficio a la humanidad mediante la polinización, dado que ellasvan a transportar las células reproductivas masculinas a las femeninas, proceso necesario para que los granos de polen puedan germinar en el estigma de la flor y fecundar los óvulos, originando las semillas y asegurando la próxima generación de plantas de dicha especie. Se estima que cerca del 73% de las especies vegetales cultivadas en el mundo son polinizadas por algún tipo de abeja (FAO,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abejas
  • las abejas
  • Abejas
  • Las Abejas
  • ABEJA
  • Las abejas
  • abejas
  • Abejas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS