abort

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
Nos interesa analizar si la denominación de “aborto terapéutico” es jurídica y éticamente correcta, y mostrar que si bien es cierto que en los servicios de obstetricia y ginecología existensituaciones clínicas objetivamente conflictivas y cuya resolución puede comportar la muerte del
ser en gestación, esta tiene un significado moral y jurídico muy distinto
al de procurar la muerte del mismocon el objeto de resguardar la salud
o la vida de la madre. A la luz de esta distinción sostenemos que no se
justifica reintroducir esta figura y por tanto modificar la ley.
Es inhumano no legalizarel "aborto terapéutico" que debería realizarse cuando el embarazo pone a la mujer en peligro de muerte o de un mal grave y permanente.
+Es brutal e inhumano permitir que una mujer tenga el hijoproducto de una violación
+Es necesario eliminar a un niño con deficiencias porque él sufrirá mucho y le ocasionará sufrimientos y gastos a los padres.
+El aborto debe ser legal porque todo niño debe serdeseado.
+la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
+Con la legalización del aborto se terminarían los abortos clandestinos.
Nombre: Juan Castro Gomez
Profesión: Licenciado enMedicina. Ejerce actualmente la medicina(Universidad de chile)y ex presidente del colegio médico de chile.
residente en santiago.
Tema sobre el que argumenta: ética cristiana sobre el aborto terapéuticoy ética ciudadana.
Argumentos: Es un tema referido al ethos social, eso quiere decir y se refiere a la etimologia social respecto y relativo al conflicto moral.tambien tiene un fuerte cáracterreligioso y filosofico.
Para el colegio médico el aborto se divide en: Aborto provocado y aborto Terapéutico.
El provocado no es aceptable, y es claramente establecido en el código de la ética, porque esun proceso cruel y un tanto malvado, e individualmente la madre toma su opción a la vida del feto.
El aborto terapéutico debe ser resuelto en méritos a la propia circunstancia, ya que se entiende...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS