Aborto
* 1 cronómetro
* 1 juego de pesas de 50 y 200 gramos
* 1 metro de cuerda delgada y resistente
* Calculadora
* 1 resorte
* 1 Soporte
OBJETIVO
* Obtener el conocimiento mediante una experimentación sobre el tema Movimiento Armónico Simple.
* Analizar el procedimiento del Movimiento Armónico Simple por medio de la experiencia práctica.
* Tomar datos yanalizar los resultados obtenidos, con un adecuado manejo de aparatos requeridos para la realización de la experiencia.
TEORÍA
Es un movimiento vibratorio bajo la acción de una fuerza recuperadora elástica, proporcional al desplazamiento y en ausencia de todo rozamiento.
Un ejemplo de este movimiento se puede encontrar a partir del desplazamiento de un punto cualquiera alrededor de toda la longitudde una circunferencia.
Cuando un punto (P) recorre una circunferencia con velocidad uniforme, su proyección (Q) sobre cualquiera de los diámetros de esta, realiza un tipo de movimiento armónico simple.
Cada vez que el punto se encuentre en uno de los cuatro cuadrantes de la circunferencia, se trazará una perpendicular desde el punto a un diámetro fijo de la circunferencia. A medida que el puntoescogido se mueve a velocidad uniforme, el punto proyectado en el diámetro, realizará un movimiento oscilatorio rectilíneo.
Para representar gráficamente el movimiento armónico simple de un punto, se toman como coordenadas los tiempos medidos como fracciones del período (T/12, T/6, T/4...) que es el tiempo que este punto tarda en dar una vuelta completa a la circunferencia; y como a ordenadaslas sucesivas prolongaciones del mismo. La resultante es una sinusoide, ya que la variación del tiempo t, se traduce como una variación del sin x, donde x es el ángulo que forma el radio con el semi-eje positivo de abscisas (x es proporcional al tiempo).
Elementos:
1. Oscilación o vibración: es el movimiento realizado desde cualquier posición hasta regresar de nuevo a ella pasando por lasposiciones intermedias.
2. Elongación: es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la posición de equilibrio hasta cualquier posición en un instante dado.
3. Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento máximo a partir de la posición de equilibrio.
4. Periodo: es el tiempo requerido para realizar una oscilación o vibración completa. Se designa con la letra "t".
5. Frecuencia:es el número de oscilación o vibración realizadas en la unidad de tiempo.
6. Posición de equilibrio: es la posición en la cual no actúa ninguna fuerza neta sobre la partícula oscilante.
PROCEDIMIENTO
1. Se tomó la cuerda delgada y resistente a la parte más alta del soporte universal.
2. En unos de los extremos inferiores colocamos la pesa de 200 gramos (pesa mayor).
3. Registramos en la tabla 1el largo de la cuerda, desde el lugar donde estuvo suspendida la pesa.
4. Halamos la pesa de tal manera que nos dio un ángulo vertical de 15º.
5. Marcamos el punto desde donde soltamos la pesa y medimos la distancia desde el punto hasta el punto de equilibrio x, de igual manera esto se registró en la tabla 1.
6. Ajustamos el cronómetro, soltamos la pesa y tomamos el tiempo que tardo en hacer 10oscilaciones, rápidamente lo registramos en la tabla 1.
7. Este procedimiento se repitió cinco veces consecutivas (los resultados se ven registrados en DATOS Y OBSERVACIONES, Tabla 1)
8. Cambiamos la pesa por la de 50 gramos (pesa menor) y se repitió el procedimiento del punto cinco. Esto se registro en la tabla 2.
9. Se corto la cuerda a tal punto que quedó en 40 centímetros y se repitió losprocedimientos cuatro, cinco y seis registrándolo en la Tabla 3.
10. Tomamos el resorte, lo sujetamos en el soporte universal en la parte extrema.
11. Colocamos una pesa de 50 gramos de tal manera que el resorte quedó en posición vertical.
12. Halamos un poco el resorte alistamos el cronómetro y tiramos del resorte. El tiempo que tarda en hacer 20 oscilaciones se registro en la Tabla 4.
13. Se repitió...
Regístrate para leer el documento completo.