aborto
Colegio Libertadores
ÁREA:
Comunicación
TEMA:
El aborto en las adolescentes
PROBLEMÁTICA:
¿Cómo influye el entorno social para inducir al aborto en las adolescentes?
POSTURA A DEFENDER:
En contra del aborto
FECHA: 16 de Febrero del 2014
PRÓLOGO
Uno de los problemas más dramáticos de la humanidad en el siglo XX ha sido la proliferacióndel aborto, que no solo provoca la destrucción y muerte de un ser humano sino el aniquilamiento espiritual, psíquico y físico de la madre.
Si bien el vientre de una madre debiera ser la cuna protectora desde los primeros días de procreación, éste se convierte en una sala de ejecución. Un embarazo involuntario o inesperado en ocasiones provoca problemas, muchos sentimientos complejos ycontradictorios intervienen ante la encrucijada del aborto. Si bien la mayoría de las mujeres recurre a este método para solucionar de inmediato un problema, es decir el embarazo, la verdadera problemática que ella enfrenta es otra, en realidad.
INTRODUCCIÓN
“Estoy en mi cama tratando de dormir, nunca imaginé que mi vida pudiera ser como lo esahora. Salía con un muchacho muy guapo que decía amarme; a pesar de que yo sabía que no era una buena relación y que no era correcto tener relaciones sexuales con él…, las tuve. Él fue la única persona que supo que yo estaba embarazada y me dijo: Te tienes que hacer un aborto..., a lo que respondí: Está bien, tenemos que terminar la escuela…
Toda mi vida me dijeron que hacer; luego vino la decisiónmás grande de mi vida y la tuve que tomar sola. Todos los días pienso acerca de esto, pienso que mi madre ya lo sabe todo, algunas veces cuando estoy fuera desearía ir a casa, abrazar a mi bebé y demostrarle cuanto lo amo. Está bien yo sé que pude evitarlo, pero ¿qué otra alternativa tenía? Tengo fe en Dios y le ruego para que este pesar y tristeza terminen… Ahora, es muy difícil expresar lo quesiento y pienso.”
Situaciones como ésta, desafortunadamente se viven a diario en el país, con muy diversos matices y problemáticas específicas, el aborto continúa teniendo un auge en nuestra sociedad. La difusión masiva de métodos anticonceptivos, el miedo a la responsabilidad, la comodidad, el egoísmo, el machismo, la ignorancia, la prostitución y la sexocracia reinante, son factores queinfluyen en gran medida para que las adolescentes decidan abortar.
En la actualidad, múltiples investigaciones citan las secuelas emocionales del aborto en adolescentes como pesadillas, culpa, tristeza, entre otros. Todo este conjunto de síntomas algunos autores lo denominan como el Síndrome Post Aborto.
Cabe mencionar el grado de disposición que marcan las estadísticas hacia suicidios,depresión y estrés en mujeres que han vivido abortos en su adolescencia.
El siguiente trabajo habla acerca del aborto en adolescentes y sus consecuencias, con el fin de que tengan cierta información ya así evitar que caigan en este tipo de casos.
Es necesario hablar del aborto, ya que es una experiencia que viven muchas personas en todo el mundo, y que pudo haber tocado a alguna persona cercana o queconocemos. Cualquiera de nosotras o nosotros puede verse alguna vez ante el dilema del embarazo no deseado, el cual entenderemos como aquel que por cualquier razón válida e importante para la mujer en cuestión, no se quiere llevar a término.
Pensemos en nosotras como mujeres y también como varones, en las mujeres que nos acompañan a lo largo de nuestras vidas: nuestras madres y hermanas,familiares, compañera y nuestras amigas.
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
Varias de las mujeres que habitan éste país empiezan a tener relaciones sexuales desde la adolescencia. Desgraciadamente no tienen la información necesaria de la responsabilidad que es tener relaciones a esta edad y cuáles son sus consecuencias
Podemos definir el aborto como la interrupción dolorosa del proceso fisiológico...
Regístrate para leer el documento completo.