abuso de menores: otro cancer en la sociedad
Problemática: Uno de los factoresprincipales a mi parecer es el aumento del contenido sexual en los medios de comunicación, llámese internet, televisión, radio, medios impresos, por citar algunos, y la facilidad con que se tiene acceso a ese tipo de información.
Lo “sexual” es el tema de hoy, para cualquier lado que volteemos a ver se habla de ello, esto aunado a la carencia de valores en la sociedad da pie a que se susciten actos comoviolación o abuso sexual de esto nadie es exento, pero el abuso a menores ha ido creciendo, una de las principales razones es la desinformación por parte de los menores en cuanto a cómo identificar cuando están siendo abusados, como decírselo a sus padres, que hacer en esos casos. Por la corta edad y la inocencia son presas de cualquier adulto e incluso gente poco mayores que ellos como bien lodice este artículo sustraído del periódico “Hoy” de la ciudad de Tabasco:
“En los planteles educativos, los estudiantes no sólo están expuestos a ser víctimas de bullying, también del acoso y abuso sexual. Los agresores pueden ser compañeros de grupo o personal de las escuelas. No hay nivel educativo ajeno al problema, pues se tienen registros en jardín de niños, primario, secundario,bachillerato y Centros de Atención Múltiple.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tiene en sus registros al menos una decena de quejas presentadas por acoso o abuso sexual.
Algunos de los testimonios plasmados en las recomendaciones de la CNDH exhiben que en una escuela primaria en Gustavo A. Madero, por lo menos cuatro niños de seis años de edad (que cursaban el primer grado) recibieronreiteradas agresiones de connotación sexual por otro estudiante de 13 años de edad.
En otra primaria, en la delegación Venustiano Carranza, un profesor de cuarto grado abusó sexualmente de una estudiante en repetidas ocasiones, pero ella nunca mencionó nada por temor a ser reprendida.
De acuerdo con la Tercera Encuesta de Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación MediaSuperior, 6.9 por ciento del alumnado reportó haber experimentado algún tipo de abuso sexual, el cual involucra en 80 por ciento de los casos a un familiar o conocido.”
Incluso 45.8 por ciento de las situaciones de abuso iniciaron antes de que el niño o niña cumpliera 10 años de edad; para 33 por ciento esa experiencia ocurrió entre los 11 y los 15 años. Los resultados indican que en 60 por ciento delos casos la víctima nunca lo comentó, principalmente por miedo.”
Sin bien en las escuelas se ve este tipo de abusos no es el principal escenario de ellos, la casa es otro lugar donde se suscitan este tipo de actos, muchas veces por el descuido hacia los hijos por diversos factores como puede ser en el caso de las madres que trabajan y se ven en la necesitad de encargar a sus hijos confamiliares o con conocidos confiando plenamente en que estarán seguros y en algunas ocasiones no es así.
Pero adentrándonos en el problema ¿Que es el abuso sexual?¿Cómo se le llama a quien comete estos actos? ¿Que puede llevar a una persona a cometer ese tipo de atrocidades?
De manera genérica, se considera abuso sexual infantil a toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual porparte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder Se trata de un problema universal que está presente, de una u otra manera, en todas las culturas y sociedades y que constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales. Supone una interferencia en el desarrollo evolutivo...
Regístrate para leer el documento completo.