abuso sexual
ACTIVIDADES EDUCATIVAS , INFORMATIVAS Y DE CAPACITACIÓN
Dirigido a : Institución educativa Manuela Beltrán (Soacha)
FICHA TÉCNICA “SESIÓN EDUCATIVA”
Fecha
FECHA : 06 de Junio del2013 LUGAR : Institución educativa Manuel Beltrán (Soacha)
N° SESIÓN : 1 Día (2 sesiones por día) HORA DE INICIO: 12 : 30 pm HORA FINAL : 5:30 pm
TEMA
Taller de prevención al abuso sexual enmenores
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto se realiza con el fin de que los niños, niñas y adolescentes determinen, identifiquen y reconozcan factores de riesgo y todo tipo de abuso sexual al quepueden ser sometidos.
OBJETIVO GENERAL
Que los alumnos tomen conciencia del derecho que tienen sobre su propio cuerpo, creando un clima de confianza para lograr la total implicación del grupo.OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar claramente un abuso sexual.
Identificar riesgos a los que pueden estar expuestos.
Identificar claramente sus agresores.
Orientación clara y concreta.
Conocer susderechos.
AGENDA
Sesiones educativas grupales
METODOLOGIA
Actividad educativa
Actividad Metodológica
Actividad lúdica evaluativa
AYUDAS DIDACTICAS
Diapositivas
Fotocopias
ColoresVideo beam
Parlantes
Video
RESPONSABLES
Nestor Camilo Castiblanco Alfonso
Leidy Johana Gutiérrez García
Estudiantes de octavo semestre de enfermería profesional con énfasis en prevención ypromoción de políticas públicas saludables.
FICHA TÉCNICA DE EDUCACIÓN
TALLER DE PREVENCIÓN AL ABUSO SEXUAL EN MENORES
“TÚ CUERPO ES TUYO, AHORA Y PARA SIEMPRE Y DE NADIE MÁS”
OBJETIVO: Que losalumnos tomen conciencia del derecho que tienen sobre su propio cuerpo, creando un clima de confianza para lograr la total implicación del grupo.
SESIONES
Nuestro cuerpo
¿Qué es el abuso sexual?Agresores
Nuestros Derechos
Decir “No” y pedir ayuda
Actividad evaluativa didáctica
1. La actividad evaluativa didáctica para niños y niñas de 1°, 2° y 3°consiste en entregarles una...
Regístrate para leer el documento completo.