Abuso sexual

Páginas: 7 (1558 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
Abuso Sexual
El abuso sexual es definido como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de una persona.
El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor -abuso sexual infantil- o incluso entre menores.
Cualquier tipo de penetración de órganos genitales en contra de la voluntad, o aprovechando la incapacidad de un menor para comprenderciertos actos. También se incluye el inducir u obligar a tocar los órganos genitales del abusador.
Cualquier acción que incite al menor a escuchar o presenciar contenido sexual impropio (observar al adulto desnudo o mientras mantiene relaciones sexuales con otras personas, ver material pornográfico o asistir a conversaciones de contenido sexual, por ejemplo).

Tipos de abuso sexual
La violación, quees considerada delito sin importar el sexo de la víctima, y el estupro.
Estupro: La diferencia entre abuso sexual infantil y estupro radica en que en el primero son menores de edad que aún no tienen conciencia de en que consiste el acto sexual y en el estupro son menores de 18 años y mayores de 12 en el cuál el sujeto activo obtiene el consentimiento de su víctima por medio del engaño y laseducción, en este delito es fundamental que la víctima no pase de 18 años.
Signos de posible abuso sexual
Cambios comportamentales abruptos.
Heridas inexplicables, especialmente en los genitales y los senos (en mujeres).
Vestimenta rota o manchada.
Embarazo.
Infecciones de transmisión sexual.
Problemas de comportamiento inexplicables.
Depresión.
Abuso sexual infantil
Contactos einteracciones entre un niño y un adulto cuando el adulto (el agresor) usa al niño para estimularse sexualmente él mismo, al niño o a otra persona. El abuso sexual puede ser también cometido por una persona menor de 18 años cuando ésta es significativamente mayor que el niño (víctima) o cuando el agresor está en posición de poder o control sobre otro. El abuso sexual es cualquier forma de contacto físico con osin acceso carnal, con contacto y sin contacto físico, realizado sin violencia o intimidación y sin consentimiento

Quién es el abusador
Mayoritariamente esa persona que valiéndose de su cercanía, confianza, autoridad moral… induce, normalmente con engaño, a realizar o dejarse realizar actividades dirigidas a su propia satisfacción sexual. Utiliza la confusión, la seducción, el engaño. Otrasveces, se vale de su poder y fuerza sobre la víctima para dominarla y agredirla.
Puede ser: 
    
    - El padre, padrastro, hermano…. Que deja a la víctima sin figura de referencia, protección, identificación… impotente; el enemigo está en casa. ¿Qué hacer y dónde ir?
    - Ese tío para quien se sentía tan especial, distinguida entre el resto de sobrinos… y que se valió de su necesidad decariño y baja autoestima.
    - Ese consejero espiritual, sacerdote, psicólogo, jefe de secta, que valiéndose de su autoridad moral le aconseja “porque es bueno para su crecimiento o madurez personal”… con lo que la propia identidad personal y la escala de valores queda muy rota.

Digamos que el abusador sabe muy bien elegir su víctima valiéndose de la confianza previa en él depositada, de suindefensión, o de ambos.

El abusador de niñ@s puede provenir de hogares desintegrados y violentos, que comienzan con maltratos físicos y terminan abusando. Pero también el agresor puede ser una persona aparentemente normal que con frecuencia asume el rol de figura protectora, cariñosa, muy valorada y rodeada de niñ@s. Puede tener profundos desajustes emocionales, problemas de drogadicción, o habersufrido, a su vez, abusos en su infancia. Hay algo perverso en ellos que les lleva a buscar el sexo en menores y no en su grupo de iguales.












Quién es la víctima
Según los estudios realizados predominan las niñas en edades críticas: a) en la etapa prepuberal, coincidiendo con la aparición de los signos de desarrollo sexual (10-12 años); b) cuando son pequeñas, con poca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abuso sexual
  • abus sexual
  • Abuso sexual
  • Abuso Sexual
  • Abuso Sexual
  • Abuso sexual
  • Abuso sexual
  • abuso sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS