abuso sexual

Páginas: 10 (2334 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Unidad Educativa Colegio Santo Cristo
Maracaibo Estado Zulia
Cátedra: Metodología de la Investigación














EFECTOS DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS Y NIÑAS. U.E ALMIRANTE PADILLA














INTRODUCCIÓN

El abuso sexual infantil es algo que quizás como seres humanos agobiamucho. El porqué de la elección del tema no es algo que se dirigió a lo personal, va mas allá de eso, no se puede andar por la vida sin preocuparse de lo que a nuestro alrededor está sucediendo, las estadísticas indican de que una de cada 4 niñas es abusada sexualmente, lo cual es algo bastante alarmante.

El tema tratado se dirigió un poco más a sus causas y consecuencias. Muchas veces elabuso sexual hacia un niño comienza mucho antes de que lo que verdad se cree, más del 20% de los niños es abusado sexualmente antes de cumplir los 8 años, causando en ellos traumas graves.

En nuestra investigación se encontró que muchos de los niños abusados que hoy en día ya son adultos siguen teniendo en mente lo que a su edad sucedió, causándoles problemas de orientación sexual o llevándolosa la práctica inconsciente de lo mismo. Quizás, si así queremos verlo, formando un ciclo continuo en cada víctima de este suceso.

No obstante es un problema que suele suceder incluso en las familias. Padres que abusan de sus hijas, madres que abusan de sus niños, sin motivo alguno. Pero si se mira más a fondo cada tema podemos llegar al caso de un padre abusivo que a su niñez también fueabusado.

El principal problema que presenta el tratamiento de los pedófilos es que estos no suelen colaborar. Son una minoría los que aceptan ser tratados y muchos de ellos no se consideran a sí mismos ni enfermos ni anormales, llegando incluso a reivindicar, tanto privada como públicamente, la legitimidad de sus aproximaciones a menores sobre la base de que solo pueden considerarse como abusoscuando media la violencia física. Es frecuente, también, el que apelen a que el menor tiene capacidad suficiente para demostrar si algo le agrada o no, o a que sus acciones son consecuencia de las actitudes seductoras del menor. La negación de la problemática es una de las principales características de estos individuos.







CAPITULO I: EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl abuso sexual infantil según los expertos es considerado como un tipo de maltrato infantil, se define como cualquier tipo de actividad o interacción sexual entre un adulto y un menor, sin el consentimiento de este último. Este tema es poco tratado a la luz pública, por ser un secreto, tanto para el abusador, que no quiere ser descubierto, como para la víctima, que está completamentedesorientada y siente un miedo terrible.

Para destacar, se encuentra que muchas personas se han dan la tarea de divulgar que dicho acontecimiento ocurre debido a la "Pedofilia", sin descartarlo se tomo en cuenta que, es una parafilia que consiste en el placer sexual o fantasías sexuales con un adulto con jóvenes pre-púberes, agregando una estadística de edades seria, de jóvenes de 16 años hacia niñosmenores de 12 años. La pedófila es un rasgo multifactorial en la personalidad del que la padece, y se compone de aspectos mentales, institucionales, de actividad, de educación sexual, de violencia.

Así podemos distinguir entonces el enfoque al cual se ha dirigido este proyecto, basado principalmente en las historias contadas para así determinar plenamente como afecta tal abuso a la víctima.1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las consecuencias psicológicas y sexuales del abuso en la victima?

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

Determinar los efectos del abuso sexual en niños y niñas

1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Explicar cómo se ve afectada la sexualidad de la víctima durante su adultez.
Identificar qué efectos puede causar a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abuso sexual
  • abus sexual
  • Abuso sexual
  • Abuso Sexual
  • Abuso Sexual
  • Abuso sexual
  • Abuso sexual
  • abuso sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS