accebilidad web
Claudia Arizbeth Varela Rodríguez
09/10/2012
La web, como elemento más visible de Internet, puede considerarse como un medio de comunicación más que, de hecho, está cobrando cada vez mayor importancia. Tanto es así, que es uno de los pilares fundamentales de la llamada Sociedad de la Información.
Para lograr una web accesible para todos deben tenerse en cuenta tresgrandes componentes.
Los contenidos deben ser accesibles.
Los navegadores deben ofrecer una Adecuada accesibilidad los contenidos accesibles. De esta forma se garantiza que todas las personas puedan acceder a los contenidos
Las herramientas de autor deben ofrecer una interfaz de usuario accesible, simultáneamente, deben facilitar la creación de contenidos web accesibles.
Cabe destacar que,en los últimos años, el problema de la accesibilidad a la web ha tomado relevancia en todo el mundo .La persona que lleva a cabo esta tarea necesita un conocimiento profundo y experiencia en diversas áreas técnicas relacionadas con el desarrollo web, y además debe estar acostumbrado al uso de las técnicas requeridas para evaluar el cumplimiento de cada uno de los puntos de control de laaccesibilidad. Hay dos formas de abordar la evaluación de la web: realizar una evaluación automática, que es rápida y exhaustiva pero no puede ser nunca completa (hay aspectos que no pueden evaluarse de manera automática), o bien realizar una evaluación manual, que es completa pero mucho más costosa en recursos
2. necesidad de una web accesible
En los últimos anos la web ha pasado a ser la mayor fuentede información gratuita disponible para todo el mundo y un medio destacado de participación en la sociedad. Se ha convertido en un recurso fundamental para distintas áreas, como por ejemplo:
Búsqueda de empleo e interacción en el trabajo
Formación en el aula y a distancia.
Noticias, información, comercio
Participación civil y servicios gubernamentales.
Tal cantidad de información yposibilidades disponible libremente han desplazado a las fuentes tradicionales de obtención de información. Algunas de estas fuentes tradicionales como las bibliotecas, material impreso, escuelas, etc. eran accesibles para personas con discapacidad, pero la mayoría no lo eran.
Con la llegada de la web se abre una posibilidad de acceso a la información sin precedentes para las personas con discapacidad,pues todas ellas, desde su casa, puesto de trabajo o lugar de estudio, podrían acceder a multitud de contenidos. Pero para que esto pueda ser una realidad, los sitios web tienen que haber sido diseñados teniendo en cuenta el modo de acceso al ordenador
De este colectivo. El considerado padre de la web, Tim Berners- Lee, dijo: El poder de la web está en su universalidad. Que todo el mundo puedaacceder, a pesar de la discapacidad, es un aspecto esencial. El principal problema es que una gran mayoría de los sitios web no son accesibles a personas con discapacidad, teniendo graves problemas de accesibilidad. Los encargados de implantar la accesibilidad en la web son los diseñadores web, que muchas veces no tienen en cuenta ni los más mínimos requisitos de accesibilidad y sus responsables yclientes tampoco son conscientes del poco En muchos casos, ni siquiera consideran que todas las personas somos diferentes y que cada una tiene unas necesidades distintas y que existe gran diversidad funcional. Puede afirmarse que no existe una conciencia colectiva para hacer cumplir los criterios de accesibilidad web, además de existir bastante desconocimiento general sobre lo que significaAccesibilidad web.
3. pautas de accesibilidad al contenido web
Pauta 1
El enunciado de la primera pauta es: ≪proporcione alternativas equivalentes para el contenido visual y sonoro≫. Esta pauta contiene un total de cuatro puntos de control de prioridad 1 y un punto de prioridad 3. La idea que engloba esta primera pauta consiste en que el diseñador web debe proporcionar un contenido que, cuando...
Regístrate para leer el documento completo.