acdos nucleicos
Nivel: NM1
GUÍA Nº1
I. Glosario, Conceptos, y etimología en Biología
Esta guía se inicia con un conjunto de términos que comenzarás a utilizar en la asignatura de Biología y que te dará mayor claridad para entender los nuevos conocimientos que adquirirás.
Se puede definir glosario (del latín glossarĭum) como un anexo que se agrega al final de libros,investigaciones, tesis o enciclopedias que normalmente utilizamos, independiente si estos textos son o no de ciencia. En él se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, o que no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. Cada uno de estos términos viene acompañado de su respectiva definición o explicación.
Autótrofo: Un organismo capaz de sintetizartodas las moléculas orgánicas necesarias a partir de sustancias inorgánicas simples (por ejemplo, H2O, CO2, NH3) y de alguna fuente de energía (por ejemplo, luz solar); opuesto a heterótrofo. Las plantas, las algas y algunos grupos especializados de procariotas son autótrofos.
Biosfera: La zona de aire, suelo y agua de la superficie de la Tierra ocupadas por seres vivos.
Caloría: Cantidad deenergía necesaria para elevar en 1 ºC la temperatura de 1 g ó 1 cc. de H2O.
Compuesto: Sustancia química compuesta por dos o más tipos de átomos en proporciones definidas
Cromatina: El complejo de DNA y proteínas histonas y no histonas que componen a los cromosomas eucarióticos; se tiñe intensamente.
Dominio: Máxima categoría utilizada en la clasificación biológica. Los tres dominiosreconocidos son: Eukarya, Archaea y Bacteria.
Elemento: Sustancia compuesta sólo por átomos del mismo número atómico y que no puede descomponerse por medios químicos ordinarios.
Heterótrofo (Gr. heteros, otro, + trophos, que se alimenta de): Organismo que debe alimentarse de sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos para obtener energía y pequeñas moléculas estructurales; opuesto aautótrofo. Los animales, los hongos y muchos organismos unicelulares son heterótrofos.
Quimiosintético: Se aplica a las bacterias autótrofas que usan energía liberada por reacciones inorgánicas específicas para impulsar sus procesos vitales, entre otros, la síntesis de moléculas orgánicas.
Organelo: Una estructura subcelular que tiene funciones especializadas y que posee membrana celular.Reino: Categoría taxonómica que agrupa a phylum o divisiones. Hasta el surgimiento de la categoría de dominio, el reino era la categoría de nivel más alto en la clasificación biológica
Teoría: Una idea explicativa ampliamente aceptada que tiene amplitud de alcance y es apoyada por una gran cantidad de pruebas.
Raíz
Significado
Ejemplo
Acro
extremidadAcrocéntrico
Acu
oír
Acústica
Adeno
glándula
adenohipófisis
Auto
por uno mismo
autótrofo
Bio
vivo
biología
Blast Blasto
germen, yema
blastocisto
Bronc
bronquio
broncoscopia
Carcin
cáncer
carcinoma, carcinogénico
Cardio
corazón
electrocardiograma
Cefalo
cabeza
cefálico
Cine
movimientocinetocoro
Cito
célula
espermatocito
Cromo
color
cromosoma
Entero
intestino
enterocito
Eritro
rojo
eritrocito
Esteno
estrecho
Estenosis
Fago
ingerir
fagocitosis
Filia
afinidad por
hidrófilo
Gastr
estómago
gastritis
Gine
hembra, mujer
Ginecologia
Gluco, Glico
azúcar
gluconeogénesis
Hem
sangre
hematoma
Hepato
hígado
hepatitis
Hidr
agua
hidrólisis
Histo
tejidohistología
Leuco
blanco
leucocito
Lip,Lipo
grasa
lípidos
Logos
estudio
Biología
Mio
músculo
miocardio
Morfo
forma
amorfo
Neumo
pulmón
Neumonía
Neuro
nervio
neurosis
Onco
tumor
oncología
Osteo
hueso
osteocito
Ovo
óvulo
ovogénesis
Proto
primero
protozoos
Soma
cuerpo
somatico
Trombo
coágulo
trombosis
Vaso
conducto
vasectomía
Víscera
órgano
visceral
Zoo...
Regístrate para leer el documento completo.