Acerca de la Fílosofía

Páginas: 12 (2829 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014
El renacimiento
Es la puerta de entrada a la edad moderna. El renacimiento significo un cambio profundo en la vida de Europa entre los siglos XV y XVI aproximadamente. Se le denomina renacimiento porque supuso ser el renacer de la cultura grecorromana Era un retorno a lo natural, los orígenes del ser humano, la armonía y la simetría. La contemplación de la naturaleza.
El renacimientocomienza en Italia Florencia. Se retorna a la idea de la cultura romana y griega. Contribuyeron los nobles y burgueses. Tiziano, pintor famoso. O Leonardo Da Vinci. Rafael, los tres personajes ilustres del renacimiento. El renacimiento trajo una evolución en la ciencia. Uno de los mayores descubrimientos hechos por Johannnes Guttemberg,(1448) la imprenta, y las armas de fuego.
La nueva concepción dehombre es dada desde un punto más natural. En la época medieval la cultura era TEOCENTRICA, giraba en torno a Dios. El hombre del renacimiento busca la verdad y comienza a depositar su fe en la razón. Inicio del ANTROPOCENTRISMO. El hombre pasa a ser el centro de todas las cosas y se comienza el estudio del griego y del latín como un retorno a la literatura grecorromana.
Hubo un desarrollo de laciencia. El afán del hombre de buscar una explicación iniciara una época en la revolución científica, uno de ellos fue Nicolás Copérnico (1473-1543) considerado el máximo representante de la ciencia moderna y de la astrología renacentista con el descubrimiento de la teoría heliocéntrica, los astros no giran alrededor de la tierra, si no que todos los planetas giraban alrededor del sol.
FILOSOFIAMODERNA.
Se inicia con factores que cambian la mentalidad del medioevo a la edad moderna, empieza en 1492 con la conquista de América. Inicia entonces un cambio de mentalidad, a partir de la segunda mitad del siglo XIV percibían el cambio para la transformación del mundo en Italia. Comenzaba a gestarse la etapa conocida como renacimiento. La actitud del hombre frente al mundo iba a cambiar. Puesla naturaleza se hacía más importante. Esta etapa provoco una ruptura con la tradición medieval. Antes de la filosofía moderna, se daba la filosofía medieval, al darse el renacimiento, el hombre comenzaba a verse como un ser autónomo. Es decir, comenzaba a darse la racionalidad sobre la fe. Anulaban la fe y se centraban en la razón, la cual era de vital importancia en la filosofía moderna. Elhombre dejaba de lado la teoría teocéntrica, de Dios como centro del universo, para fundamentar que el centro de las cosas es el hombre. Se pasa al antropocentrismo. La característica del pensamiento moderno es que abandona la disputa entre fe y razón y se preocupa por el problema del conocimiento. El hombre comienza a buscar la veracidad del conocimiento. ¿Es real? ¿Hay verdad? El problema de lacapacidad que va a tener un humano para descubrir la verdad, este problema o estudio fue llamado gnoseología, será el centro de la filosofía moderna, la cual nos ofrece un abanico para descubrir nuevas teorías del conocimiento.
La primera. El racionalismo. Rene descartes (1596), Baruch Spinoza(1632) y Gotfriedd Leibnizz (1646) se centraron mas que todo en la razón. Si bien es cierto que Descartes seapoya todavía en la Escolástica, sin embargo, por haber introducido en la filosofía la Duda Metódica, por su interpretación mecanicista de la naturaleza y por su idealismo metafísico, se constituyó en la fuente de todos los subsiguientes sistemas. Él exigió para el pensar filosófico una absoluta autonomía de modo que vinieron a desarticularse la razón y la fe; por todo ello Descartes sellamaPADRE DE LA FILOSOFÍA MODERNA.


La segunda. El empirismo. Representado por Thomas Hobbes (1588), John Locke( 1632)y David Hume(1712) se centraron mas que todo en los sentidos.
La tercera. El idealismo. Uno mas evolucionado que el propuesto por Platón. Emmanuel Kant(1724) crtica de la razón pura, idealismo trascendental y Heggel 1770
Hubo un nuevo mundo, un cambio de mentalidad. El hombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cómo acercarse a la filosofía
  • Preguntas acerca de la filosofia
  • Preguntas acerca de filosofia
  • Conferencia Acerca De La Filosofia Aplicada
  • Ensayo Acerca De La Filosofia De La Enfermeria
  • Ensayo Filosofía Acerca De Las Hermanas
  • Preguntas acerca de la escuela de "elea" filosofia
  • Acerca de la filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS