Acido Folico

Páginas: 11 (2569 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2012
ASPECTOS RELEVANTES DEL ACIDO FOLICO

DANIEL MEYER
 En 1997, Daniel fue intervenido en Tennessee cuando aún estaba en el vientre materno, entre las semanas 6º y 8º semanas. Los médicos de la Universidad de Vanderbilt fueron los encargados de llevar a cabo la operación que tenía por objetivo reparar un defecto de la columna vertebral.
Los expertos tuvieron que operar al pequeño, que entoncespermanecía dentro del vientre materno, para disminuir los efectos de la espina bífida.

Ahora, catorce años después, Daniel ve la vida de otra manera gracias a una operación que le ha cambiado la forma de enfrentarse al mundo.
Los expertos recomiendan la cirugía fetal
Según un estudio de la Universidad de California en San Francisco asegura que los bebés que pasan por una operación de espinabífida cuando aún se encuentran en el útero se desarrollan mejor y padecen menores complicaciones neurológicas que los bebés que se someten a esta cirugía correctora tras el nacimiento.
Este estudio es el primero que evalúa de forma sistemática el mejor tratamiento para el mielomeningocele, la forma más grave de espina bífida, en la que los huesos de la columna no se forman por completo.
Eltrabajo muestra que la cirugía prenatal reduce en gran medida la necesidad de desviar fluidos desde el cerebro, mejora el desarrollo mental y el funcionamiento motor y aumenta la probabilidad de que un niño pueda algún día caminar sin ayuda.
La médula no se desarrolla por completo
La espina bífida aparece durante las primeras semanas de desarrollo, cuando el tubo neural, la estructura embrionaria quedará lugar al sistema nervioso central, no puede cerrarse y da lugar a una médula espinal que no se ha desarrollado por completo. 
En los casos de mielomeningocele, una porción de médula espinal se expone y sobresale a través de una apertura en la espalda del bebé que se asemeja a un quiste. Los niños con mielomeningocele afrontan discapacidades durante toda la vida que incluyen debilidad en laspiernas o parálisis y una pérdida del control de la vejiga y el intestino.

INTRODUCCION

Una observación clave realizada por la investigadora Lucy Wills en 1931 guió la identificación del folato como un nutriente requerido para prevenir la anemia durante el embarazo. La Dra. Wills demostró que la anemia podía ser revertida con levadura de cerveza. El folato fue identificado como una sustanciacontenida en la levadura de cerveza durante 1930 y fue extraída de la espinaca después en 1941. Fue sintetizada por primera vez en 1946 por Yellapragada Subbarao.

El Folato es necesario para la producción y mantenimiento de nuevas células.[] Esto es especialmente importante durante periodos de división y crecimiento celular rápido como en la infancia y embarazo. El folato es necesario para lareplicación del ADN. Por esto, la deficiencia de folato dificulta la síntesis y división celular, afectando principalmente la médula ósea, un sitio de recambio celular rápido. Debido a que la síntesis de ARN y proteínas no se obstaculiza completamente, se forman células sanguíneas largas o sin forma regular llamadas megaloblastos, resultando en anemia megaloblástica. Ambos, tanto niños comoadultos necesitan folato para producir células sanguíneas normales y prevenir la anemia.

Folatos en los alimentos: Las legumbres (garbanzos, lentejas, etc.) y los vegetales de hoja verde como la espinaca, escarola, guisantes, alubias secas, cereales fortificados, frutos secos, semillas de girasol son fuentes ricas en ácido fólico. En las plantas se presenta como ác. Fólico al que se le unen siete ac.glutámicos y que en el intestino humano se hidroliza por acción de la folilpoliglutamatohidrolasa, a su forma monoglutámica, o ácido fólico, y así puede pasar a la sangre. Algunos cereales para el desayuno son fortificados con el 25 al 100% del requerimiento diario de ácido fólico. La carne es pobre en ácido fólico, pero sí se encuentra en el hígado de algunos animales, como la ternera, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ácido Fólico
  • acido folico
  • Acido Folico
  • acido folico
  • Acido folico
  • acido folico
  • ACIDO FOLICO
  • acido folico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS