acido urico
GOTA Y
OBESIDAD
M. C. Roxana Hernández González y Lara
El ácido úrico es un producto de desecho,
procedente de la descomposición de unas
sustancias llamada purinas, las cualesse
forman en el cuerpo ó provienen de la
digestión de ciertas proteínas de origen
animal (carnes) o vegetal que se encuentran
dentro de nuestra dieta diaria.
El exceso de ácido úrico en la sangrese
conoce como Hiperuricemia y se observa
con frecuencia en personas que padecen
Síndrome Metabólico*, Sobrepeso u
Obesidad. Esto se debe a diversos
mecanismos, por ejemplo, en la obesidadaumenta la LEPTINA, una hormona que se
asocia con la Resistencia a la Insulina, que al
elevarse ésta última,
disminuye la
eliminación de sodio por el riñón, lo que
secundariamente eleva lasconcentraciones
de ácido úrico debido a un menor
funcionamiento renal. El ácido úrico en
sangre también aumenta cuando el
Colesterol y los Triglicéridos son altos;
ambos, condiciones comunes en elSobrepeso y la Obesidad. Los hombres
suelen ser más susceptibles a la
hiperuricemia, en tanto que las mujeres
tienden a presentarla en la menopausia.
La importancia médica de la elevación del
ácidoúrico, radica en que al concentrarse
repetidamente en articulaciones, líquido
sinovial, riñones ó bajo la piel, se induce la
formación de cristales de ácido úrico, que
con el paso del tiempo,provocan dolor,
enrojecimiento, ardor, hinchazón, artritis y
daño en tobillos, dedos de los pies,
rodillas, codos, manos y muñecas,
afectando severamente la movilidad así
como la vida diaria de unapersona
causando finalmente GOTA.
La Gota puede presentarse sea por causas hereditarias ó por excesivo consumo de
alimentos con purinas, por ejemplo, carnes rojas, vísceras animales, mariscos,pato,
ganso, vino tinto, cerveza, quesos añejos y/o grasos, soya además de bebidas
alcohólicas en general. Algunos medicamentos también pueden aumentar el ácido
úrico, tales como diuréticos (usados...
Regístrate para leer el documento completo.