Act 1

Páginas: 3 (683 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
Materia:
Ingeniería De La Calidad

Profesor:
Alejandro Gutiérrez Vera

Tema:
Actividad 1.4

Fecha de entrega:
24 - 04 - 2015




¿CÓMO INFLUYE EL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS EN LA TOMA DEDECISIONES DE UNA EMPRESA?

INTRODUCCION
Conocer los diferentes tipos de métodos para llevar un control estadístico y así tomar las mejores decisiones apoyados de los resultados de estos controles para unbuen manejo para lograr los resultados deseados después de un análisis ya fundamentada de acuerdo con datos reales.

a) Para ello establece, que métodos usan las empresas de vanguardia para utilizarla información que se genera mediante los gráficos X-R, X-S, n, p, u, etc.
Usualmente los métodos que usan las empresas de vanguardia son las 7 herramientas las cuales son
El control estadístico deproceso.
2. Los diagramas causa-efecto.
3. Los diagramas de Pareto.
4. La obtención sistemática de datos.
5. La regresión estadística.
6. Las curvas de distribución normal.
7. Los histogramas defrecuencias


También se usa el diseño de la calidad esta se dirige a la Confiabilidad Fiabilidad y Seguridad a ofrecer a sus clientes y se va relacionando con el mantenimiento de la calidad que se vaformando con el tiempo.
También están los círculos de calidad estos se forman de grupos que se reúnen para analizar los problemas o defectos que surjan en las empresas para saber cómo y porque sedieron y también buscar la manera de solucionarlo estos grupos no son muy grandes y se reúnen constantemente.


b) De qué manera aportamos ideas los ingenieros industriales administrativos en mejorarlos procesos mediante las técnicas mencionadas.

Con el control estadístico podemos medir los resultados obtenidos en un proceso para poder analizar en donde estamos bien y continuar o mejorar y dondeestamos fuera para poder controlar el proceso.

Con el diagrama de causa y efecto llegas a la causa raíz de un problema para primero entender donde está la falla y así poder corregirlo.

Diagrama de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Act 1
  • act 1
  • Act 1
  • Act 1
  • A act 1
  • ACT 1
  • act. 1
  • Act 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS