ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA ASOCIACIÓN CIVIL “UNIÓN DE CONDUCTORES CALLE REAL, RUTA MARCELO-CAUCAGUA”. Nosotros, JOSE RAMÓN HEREDIA, titular de la Cédula de Identidad N° V-15.696.434, MARIO DANIEL PACHECO, titular de la Cédula de Identidad N° V-4.371.944; ISMAEL GONZÁLEZ, titular de la Cédula de Identidad N° V-2.338.882; JACINTO SERRANO OSORIO, titular de la Cédula de IdentidadN° V-6.838.500; CARLOS MANUEL MACHADO, titular de la Cédula de Identidad N° V-6.186.468; ORLANDO JOSÉ MORENO HEREDIA, titular de la Cédula de Identidad N° V-6.105.553; HENDER EMIRO ROMERO GUANIPA, C.I.V-7.612.161 y CARLOS PACHECO PURICA, C.I.V-6.268.232, venezolanos, mayores de edad, domiciliados en la Comunidad de Marcelo, Parroquia Arevalo González del Municipio Acevedo del Estado Miranda; porel presente documento declaramos: Que hemos decidido constituir como en efecto constituimos, una Asociación Civil sin fines de lucro, la cual se regirá por las Cláusulas siguientes que servirán de Acta Constitutiva y Estatutos Sociales. TITULO I. DENOMINACIÓN, OBJETO DOMICILIO Y DURACIÓN. CLAUSULA PRIMERA: Su denominación será ASOCIACIÓN CIVIL “UNIÓN DE CONDUCTORES CALLE REAL, RUTAMARCELO-CAUCAGUA”. CLAUSULA SEGUNDA: La Asociación Civil tiene por objeto todo lo relacionado al servicio de transporte, tanto en vehículos pequeños (taxis) como transporte masivo (buses, micro buses); de personas, materiales, equipos y herramientas, bien sea a empresas contratistas, empresas de cualquier naturaleza o personas particulares; por todo el territorio nacional. Servicio de traslado personal ejecutivo ymasivo. CLAUSULA TERCERA: El domicilio de la Asociación Civil está ubicado en la Comunidad de Marcelo, Calle Real, Parroquia Arévalo González del Municipio Acevedo del Estado Miranda, pudiendo establecer sucursales, oficinas agencias o representaciones en cualquier lugar de la República Bolivariana de Venezuela. CLAUSULA CUARTA: La duración de la Asociación será de Cincuenta (50) Años y no seextingue por la muerte, interdicción, inhabilitación o separación de cualquiera de sus asociados. Sin embargo la misma podrá extinguirse por decisión de la mayoría en Asamblea General. TITULO II.- DE LOS FONDOS. CLAUSULA QUINTA: Los fondos de esta Asociación estarán constituidos
por: a) Los aportes o cuotas ordinarias de sus miembros. b) Los ingresos que se obtengan de cualquier actividadautorizada por la Junta Directiva. c) Las cuotas ordinarias o extraordinarias que la Asamblea General autorice. d) Las donaciones que se obtengan de cualquier ente Público o Privado. e) Por los bienes que sean adquiridos por la Asociación; y f) Por los Aportes de suscripción de los asociados, los cuales serán individuales, y podrán hacerse en dinero o en especie.- CLAUSULA SEXTA: Los aportes confieren alos asociados derecho preferencial de adquisición y en caso de que algún asociado deseare traspasar, enajenar, ceder su participación en la asociación, deberá en todo caso ofrecerla primeramente a los demás asociados. TITULO III.- DE LOS REQUISITOS PARA SER ASOCIADOS. CLAUSULA SÉPTIMA: Los requisitos para ser asociados son los siguientes: a) Presentar una solicitud de asociación por escrito a laJunta Directiva, en los términos establecidos por la misma; b) Conocer y estar conforme con los presentes Estatutos; c) Mantener su voluntad de realizar las actividades que esta Asociación impone; d) Cancelar las cuotas mensuales que para gastos de administración determina la Junta Directiva y e) Pagar los aportes de suscripción, vigentes para el momento del ingreso. CLAUSULA OCTAVA: La cualidad deasociado se pierde: 1.- Por muerte. 2.- Por renuncia. 3.- Por incumplimiento a las obligaciones estipuladas en la Cláusula Séptima. 4.- Por incumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Asociación. 5.- Por faltas reiteradas a las Asambleas. 6.- Por cambio de domicilio a otro Estado que no sea el mismo de la Asociación. 7.- Por expulsión aprobada en Asamblea Extraordinaria, la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.