Actividad 1 liderazgo

Páginas: 8 (1754 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2010
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

VIGÉSIMA NOVENA BRIGADA
BATALLON DE INSTRUCCIÓN ENTRENAMIENTO Y REENTRENAMIENTO No. 29

ACTIVIDAD

1

GRADO

SARGENTO VICEPRIMERO

APELLI DOS Y NOMBRES

ALVAREZ BOLAÑO RAFAEL ALBERTO

CODIGO

17973706

UNIDAD

BITER 29

BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA Y EL MUNDO De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, eltérmino biodiversidad, se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas y por ecosistema se entiende un complejo dinámico de comunidades vegetales,animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional. Aunque no existen inventarios biológicos detallados y completos para todo el país, sí se conoce que a nivel de especies, Colombia es considerada como la cuarta nación en biodiversidad mundial siendo por grupo taxonómico, el segundo en biodiversidad a nivel de plantas, primera en anfibios y aves, terceraen reptiles y quinto en mamífero. El panorama actual no es muy alentador ni a nivel mundial ni a nivel nacional: efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, aumento de los incendios, escasez y contaminación de los recursos hídricos, cambios climáticos, mala distribución de recursos alimentarios, extinción de especies vegetales y animales, etc. Lógicamente todo estos fenómenos inciden, demanera directa o indirecta pero negativamente, sobre la diversidad biológica o biodiversidad de nuestro planeta. Realmente no somos actualmente capaces de estimarlas consecuencias de todo este proceso. Ya que la pérdida de plantas, animales y microorganismos, es un hecho fatal puesto que, por un lado, se trata del único proceso que es totalmente irreversible, ya que el acervo genético que el mundodispone es uno de los recursos principales e insustituibles; y por otro, sus consecuencias son muy poco predecibles, ya que la biota (el conjunto de la fauna y la flora) sigue en gran medida sin estudiar y por tanto sin valorar. Es decir no es posible establecer con precisión los límites y magnitud del problema. La conservación de especies animales no es sino una actividad parcial dentro de unamás general, como es la conservación biológica. Ahora bien, al tratar de la conservación de especies animales o al preservar los valores que la fauna pueda ofrecer se ha cometido, de siempre el grave error de considerar con exclusividad a los vertebrados y se ha olvidado la existencia de seres más modestos pero no menos importantes. Así los Libros Rojos de la Unión Internacional para la Conservaciónde la Naturaleza, que gozan del prestigio de ser reconocidos como la fuente más autorizada de información sobre los animales amenazados del mundo, cubrían hasta 1983 sólo los vertebrados. Destacando la importancia y la necesidad de promover la cooperación internacional regional y mundial entre los Estados y las organizaciones intergubernamentales y el sector no gubernamental para la conservaciónde la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes, destacando la importancia y la necesidad de promover la cooperación Internacional, regional y mundial entre los Estados y las organizaciones de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y con los principios del derecho internacional, los Estados tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos en aplicación de su propia política ambiental y la obligación de asegurar que las actividades que se lleven a cabo dentro de su jurisdicción o bajo su control no perjudiquen al medio de otro Estados o de zonas situadas fuera de toda jurisdicción nacional. Efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, aumento de los incendios, escasez y contaminación de los recursos hídricos, cambios climáticos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo y trabajo en equipo actividad 3. unidad 1
  • Actividad 1 Diplomado Liderazgo
  • Actividad de liderazgo
  • actividad de liderazgo
  • Liderazgo activo
  • Liderazgo 1
  • liderazgo 1
  • LIDERAZGO 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS