actividad 15
Propósito: Identificar la finalidad de la evaluación, el producto o evidencia y el instrumento de evaluación de acuerdo a la competencia a desarrollar.
Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales
La lectura de De León, maneja teorías sobre la Evaluación y propone algunos ejemplos de estrategias e instrumentos de evaluación. Dentro de los más importantes están los componentesdel proceso el referente, el referido, actores, juicio de valor y decisión. Evaluar es la parte central del enfoque por competencias, dentro de esta la valoración tiene un papel primordial por ser un proceso dinámico, multidimensional, considera procesos y resultados, la retroalimentación, la zona de desarrollo próximo, criterios objetivos y evidencias. Por lo tanto la evaluación es un procesocontinuo y sistemático en tanto no se trate de un hecho aislado sino un conjunto de actividades interrelacionadas y ordenadas de manera secuencial. Los propósitos de la evaluación se relacionan directamente con el tipo de decisiones que el docente o evaluador deberá tomar a partir de la información obtenida durante el proceso evaluativo. De león maneja los tres tipos de evaluación diagnostica,formativa o de procesos y sumativa o de resultados; dentro de las cuales también se encuentran tres tipos de evaluación de competencias: autovaloración, covaloración y heteroevaluación. Toda evaluación debe basarse en los siguientes principios: validez, el evaluador es consciente de lo que se debe evaluar, hay que obtener las evidencias, confiabilidad, flexibilidad, imparcialidad.
Nuevasperspectivas sobre la evaluación
Retoma Un enfoque de evaluación basado en competencias es altamente apropiado para la formación profesional, para asegurar que la enseñanza y la evaluación estén al servicio de los resultados requeridos, para facilitar el otorgamiento de créditos por la competencia adquirida en otros lugares para ayudar a los estudiantes claramente lo que se espera de ellos sirequieren tener éxito en el curso. Normalmente realizamos juicios basados en una pequeña cantidad de evidencias la selección y uso de herramientas de evaluación está relacionado con la pregunta acerca de ¿Cuánta evidencia es suficiente para evaluar aquello que necesita ser evaluado? Las características que deben reunir las herramientas de evaluación dependerán de la presión requerida y la cantidad deriesgos que es aceptable. El balance entre la evidencia y los criterios para la elaboración de juicios de evaluación es igual. Los principios básicos de la evaluación son: validez, confiabilidad, flexibilidad e imparcialidad. Hay tres grandes principios que si se siguen, ayudan a los evaluadores a realizar juicios razonables acerca de las competencias posteriormente, debemos usar los métodos deevaluación que son más adecuados para evaluar las competencias de manera íntegra los métodos deben ser más directamente relacionados con lo que se pretende evaluar son: asegurar que los esfuerzos de aprendizaje de los alumnos estén apropiadamente dirigidos y asegurar que los criterios que se usaran para el juicio de evaluación estén claros para los alumnos. En la evaluación es importante tomaraprendizajes previos a través de ellas los estudiantes pueden ser capaces de progresar más rápidamente y no se verán forzados a Aprender cosas que ya saben. El uso del RAP (reconocimiento de aprendizaje previos) para la admisión tiene también el potencial de beneficiar estudiantes y aquellos con desventajas socioeconómicas, quienes pueden ser capaces de demostrar sus habilidades y conocimientos aun cuandocarezcan de calificaciones formales. A continuación hago mención de algunos métodos de evaluación: entrevistas, debates, presentación, evaluación de desempeños, examen, examen oral, ensayo, ejemplos de trabajos hechos desempeñados o diseño, proyectos especiales, revisión de bibliografía básica, revisión comentada de la literatura, artículos, informes críticos, portafolio.
Competencia genérica...
Regístrate para leer el documento completo.