ACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL

Páginas: 11 (2579 palabras) Publicado: 14 de abril de 2016
INTRODUCCION

Como todos los organismos, los seres humanos dependen de su ambiente para satisfacer sus necesidades de supervivencia, salud y bienestar. Su capacidad para adaptarse al medio que lo rodea y, más aún, de modificar sus entornos naturales y sociales para satisfacer mejor sus necesidades. Estas modificaciones permiten, por una parte, elevar las condiciones económicas y de vida y, porla otra, crear ambientes con menos riesgos para la salud y la supervivencia humana.

En el presente trabajo conoceremos el significado e importancia de la Salud Ocupacional, además de las ventajas que ofrece implementar en las empresas un programa en Salud Ocupacional velando por el bienestar de los empleados.

El estado de salud de las personas depende, ante todo, de sus interacciones con elambiente en que viven, a excepción de lo que hacen los rasgos genéticos y hereditarios, las condiciones ambientales y la experiencia, son factores determinantes fundamentales de la salud. Esto desde el ambiente interno en el útero de la madre, hasta el complejo ambiente físico y social que procura en forma adecuada o no, alimentación, agua, vivienda, seguridad, educación, empleo y atención en salud.OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Analizar los conocimientos fundamentales que permiten entender las relaciones ambiente-salud, la identificación de la problemática ambiental y su gestión desde
la atención primaria, en los diferentes escenarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar las ventajas de los programas de Salud Ocupacional como una estrategia empresarial diseñada para prevenir los posiblesriesgos laborales.
Definir los conceptos de salud ocupacional dentro del contexto laboral.



ACTIVIDAD 2

ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
REALIZAR UN ENSAYO DONDE INVOLUCRE ASPECTOS IMPORTANTES DE LA SALUD OCUPACIONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA SALUD, AMBIENTE, SOCIEDAD. El ensayo debe llevar Introducción, objetivos, conclusiones, bibliografía (Mínimo 5 hojas)

¿Qué es la salud en su contexto general?
La salud esel estado de vida de un individuo que a su vez está relacionada con el medio ambiente en el cual se desenvuelve cada persona, pues en algunos casos debido a sus labores tiene que estar expuesta a factores de riesgo tales como ventilación defectuosa, presencia de gases nocivos etc.
¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en lavida?
Es importante conservar la salud como condición indispensable por que sin una buena salud la persona no puede desarrollarse plenamente sin poder alcanzar las metas fijadas; por lo cual es indispensable mantenerla y conservarla mediante medidas preventivas ante situaciones de riesgo. Nada se logra con alcanzar grandes éxitos en el desarrollo de la vida profesional si no se goza de una buenasalud.
¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo?
En términos generales tener salud implica ausencia de enfermedad y de igual manera al estar enfermo no se puede estar con buena salud. Sin embargo no siempre el hecho de no tener una enfermedad manifiesta, significa estar en perfecta salud ya que el individuo puede estar en un momento dado con alteración nerviosa o en un estado depresivo locual no es una enfermedad manifiesta; esto quiere decir que la ausencia de enfermedad es una condición necesaria, pero no suficiente para gozar de salud y no siempre el estar enfermo es cuando es identificable médicamente.
¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad?
El medio ambiente que es el entorno en el cual se desarrolla el ser humano es el conjunto defactores de orden físico, químico y biológico que brindan a éste los recursos necesarios para su supervivencia. Por estos motivos es indispensable el cuidado y mantenimiento del medio ambiente evitando las actividades que ponen en peligro el equilibrio ecológico y ambiental del medio en el que vivimos.
¿La salud ocupacional es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 2 Salud Ocupacional
  • Actividad 2 Salud Ocupacional
  • ACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL
  • Actividad 2 salud ocupacional
  • Salud Ocupacional Actividad 2
  • actividad 2 salud ocupacional
  • actividad semana 2 salud ocupacional
  • Actividad 2 Sena Saludo Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS