actividad integradora biología
Observaciones: La temperatura afecta la tasa de desarrollo de la planta a través de sus distintas fases y la producción de hojas, tallosy otros componentes. Todos los procesos fisiológicos de la planta ocurren más rápidamente a medida que la temperatura aumenta entre una temperatura base y una temperatura óptima.
Las plantas sonseres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequías y las inundaciones (porque interactúan con su medio directamente intercambiando con él agua y energía). Estos sucesos climáticos pueden tenerefectos muy negativos en la producción de los cultivos disminuyendo enormemente su rendimiento.
A las plantas les afecta la luz, la temperatura, el agua disponible y el viento, pero a su vez, lasplantas tienen sus propios métodos para modificar el entorno. Pueden liberar agua para refrescar el aire que las rodea, excavar con sus raíces en el suelo para agarrarse mejor o frenar la velocidad delviento con sus ramas y sus hojas.
Las plantas necesitan agua y temperaturas suaves para vivir y crecer, pero las altas temperaturas pueden llegar a ser un problema ya que hacen disminuir la cantidadde agua disponible (las altas temperaturas evaporan el agua del suelo y del entorno).
Inferencias e Hipótesis: Las altas temperaturas afectan a las plantas directamente aumentando la tasa deevaporación de agua, exactamente igual que las altas temperaturas nos hacen sudar. Las hojas están provistas de pequeños poros, parecidos a los de nuestra piel, llamados estomas, que son el mecanismo másimportante de regulación de agua dentro de la planta. Están compuestos por dos células guardián que se encargan de abrir o cerrar los poros dependiendo de lo que la planta necesite. Así, durante periodossecos se cerrarán para que la planta no pierda mucha agua y están abiertos en periodos de humedad normal.
Las altas temperaturas también disminuyen la capacidad del suelo para retener agua, porque...
Regístrate para leer el documento completo.